Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Ingeniería de Software
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Ingeniería de Software
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Objectfinder: sistema de información para el registro y consulta de objetos perdidos y encontrados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Distrital

Thumbnail
View/Open
JulioCesarBolañoPerez.pdf (7.084Mb)
Author
Álvarez Vargas, Christian Camilo
Bolaño Pérez, Julio César
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

El proyecto de investigación OBJECTFINDER de la especialización de Ingeniería de software de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (de aquí en adelante UD), es un proyecto que pretende desarrollar y dar solución a la problemática presente en la universidad en cuanto a la perdida de objetos personales y reporte de objetos encontrados, teniendo como primer lugar de implantación la Facultad de Ingeniería. El actual documento describe en detalle el problema a solucionar, antecedentes del mismo y las distintas opciones que se encuentran al alcance de la comunidad pero que no satisfacen la solución de todos los puntos críticos del problema presentado, teniendo como referencia datos, estadísticas y experiencias de la ciudad de Bogotá y algunas organizaciones públicas y privadas de nuestro país. Adicional a ello, se encontrará detallada la propuesta de la solución, junto con el diseño y arquitectura del sistema de información OBJECTFINDER que se cimentará en un modelo de datos que permitirá la funcionalidad del mismo, apoyado de la infraestructura requerida que será también detallada en el presente documento. Además detalla la solución propuesta enfocada a un sistema de alta usabilidad y fácilmente accesible para las personas, teniendo como herramienta necesaria la Internet, en donde empleando distintas herramientas, métodos y técnicas de desarrollo de software ágil se pretende dar cumplimiento a los objetivos planteados en el presente documento, sin dejar de lado posibles estrategias de divulgación de la información como lo son redes sociales y el uso propio del sistema por parte de la comunidad en una etapa productiva. Como resultado exitoso de la implementación del proyecto se espera tener un prototipo de software funcional que le permita a una persona consultar o reportar un objeto en la Facultad de Ingenie-ría de la UD utilizando el sistema de información ya sea por medio web o un desde dispositivo móvil. Por último, en el documento se describe la planificación propuesta para el desarrollo del proyecto, en donde teniendo en cuenta el tiempo límite de entrega se propone un plan de desarrollo y un presupuesto para la conclusión del mismo con el fin de dar cumplimiento a los resultados esperados.

Abstract

The OBJECTFINDER research project of the specialization of Software Engineering of the Francisco José de Caldas District University (hereinafter UD), is a project that seeks to develop and solve the problems present in the university in terms of the loss of personal objects and reports of found objects, having as first place of implantation the Faculty of Engineering. The present document describes in detail the problem to be solved, its antecedents and the different options that are available to the community but that do not satisfy the solution of all the critical points of the presented problem, having as reference data, statistics and experiences of the city of Bogotá and some public and private organizations of our country. In addition to this, the proposal of the solution will be detailed, together with the design and architecture of the OBJECTFINDER information system that will be based on a data model that will allow the functionality of the same, supported by the required infrastructure that will also be detailed in the this document. It also details the proposed solution focused on a system of high usability and easily accessible for people, having as a necessary tool the Internet, where using different tools, methods and techniques of agile software development is intended to fulfill the objectives set out in the present document, without neglecting possible strategies for dissemination of information such as social networks and the use of the system by the community at a productive stage. As a successful result of the project implementation, it is expected to have a functional software prototype that allows a person to consult or report an object in the Faculty of Engineering of the UD using the information system either through the web or a mobile device. Finally, the document describes the proposed planning for the development of the project, where taking into account the deadline delivery is proposed a development plan and a budget for the completion of the same in order to comply with the results expected.
URI
http://hdl.handle.net/11349/22514
Collections
  • Especialización en Ingeniería de Software [196]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.