Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis bajo un enfoque sustentable del riesgo por inundaciones en sistemas fluviales: “Río Tunjuelo” (Bogotá, Colombia)
Esta investigación planteó como objetivo construir una metodología de ordenamiento territorial local bajo un enfoque sustentable a partir del análisis del riesgo por inundaciones en sistemas fluviales: caso de estudio “río ...Esta investigación planteó como objetivo construir una metodología de ordenamiento territorial local bajo un enfoque sustentable a partir del análisis del riesgo por inundaciones en sistemas fluviales: caso de estudio “río ... -
Desarrollo de un Índice de justicia ambiental asociado a la calidad del aire en la ciudad de Bogotá
Esta investigación presenta la determinación de la Justicia Ambiental por medio de la relación entre las variables económicas, demográficas, transporte, salud, educación, geográficas y meteorológicas con respecto a la ...Esta investigación presenta la determinación de la Justicia Ambiental por medio de la relación entre las variables económicas, demográficas, transporte, salud, educación, geográficas y meteorológicas con respecto a la ... -
Evaluación del ordenamiento territorial en torno a los recursos hídricos urbanos : el caso de la microcuenca de la quebrada Chiguaza (Bogota D.C.)
Documento de tesis presentado para optar por el titulo de la maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, titulado como "Evaluación del ordenamiento territorial ...Documento de tesis presentado para optar por el titulo de la maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, titulado como "Evaluación del ordenamiento territorial ... -
Evaluación del contenido de metales pesados en sedimentos viales urbanos : adaptaciones internacionales en salud pública para Bogotá D.C. (Colombia)
Los sedimentos viales (SV) son formaciones complejas que presentan elevadas concentraciones de contaminantes orgánicos e inorgánicos, como por ejemplo metales pesados (MP); esto en comparación con los niveles de fondo de ...Los sedimentos viales (SV) son formaciones complejas que presentan elevadas concentraciones de contaminantes orgánicos e inorgánicos, como por ejemplo metales pesados (MP); esto en comparación con los niveles de fondo de ... -
Evaluación de la inteligencia ambiental de algunos actores del sector artesanal de Usaquén - Bogotá D.C : aporte al desarrollo sustentable de la localidad
En el contexto actual, de crecimiento exponencial de población y teniendo en cuenta el incremento en los niveles de afectación al planeta generados por diferentes actividades antrópicas diarias que generan entre otros ...En el contexto actual, de crecimiento exponencial de población y teniendo en cuenta el incremento en los niveles de afectación al planeta generados por diferentes actividades antrópicas diarias que generan entre otros ... -
Consideraciones ambientales, culturales y socioeconómicas para el uso doméstico de energía biomásica por digestión anaeróbica en alta montaña (Pasca, Cundinamarca)
La persistente inequidad energética en la ruralidad colombiana ha llevado a fomentar la investigación con fuentes de energía renovables no convencionales encaminadas al desarrollo sustentable. El presente trabajo de ...La persistente inequidad energética en la ruralidad colombiana ha llevado a fomentar la investigación con fuentes de energía renovables no convencionales encaminadas al desarrollo sustentable. El presente trabajo de ... -
Efecto del glifosato sobre la población en el área de influencia del Riohacha, sector de Larandia Caquetá
Este trabajo se desarrolló en dos fases, las cuales se efectuaron en campo y en el laboratorio; estas se enfocaron en la determinación del efecto del glifosato sobre la población en el área de influencia del rio hacha, ...Este trabajo se desarrolló en dos fases, las cuales se efectuaron en campo y en el laboratorio; estas se enfocaron en la determinación del efecto del glifosato sobre la población en el área de influencia del rio hacha, ... -
Evaluación de la sustentabilidad agroecológica en el corredor vial Cano - Mojarras, departamentos del Cauca y Nariño, Colombia
La evaluacíon de la sustentabilidad agroecológica en el correodr vial Cano - Mojarras, se basa en el desarrollo de tres objetivos que son: definir el estado ecológico y de conservación de la zona mediante el análisis ...La evaluacíon de la sustentabilidad agroecológica en el correodr vial Cano - Mojarras, se basa en el desarrollo de tres objetivos que son: definir el estado ecológico y de conservación de la zona mediante el análisis ... -
Análisis del proceso de reciclaje del poliestireno expandido de arreglos florales fúnebres con el solvente d-limoneno con relación a la sostenibilidad ambiental
En la presente tesis se evaluó la sustentabilidad del proceso de recuperación del poliestireno expandido en Sibaté-Cundinamarca. Para tal fin se establecieron las operaciones unitarias en el laboratorio con ello poder ...En la presente tesis se evaluó la sustentabilidad del proceso de recuperación del poliestireno expandido en Sibaté-Cundinamarca. Para tal fin se establecieron las operaciones unitarias en el laboratorio con ello poder ... -
Análisis de la inclusión del cambio climático en procesos de educación ambiental, caso : siete instituciones educativas oficiales de Bogotá
En la presente investigación se hace un análisis de la inclusión del cambio climático en los procesos de educación ambiental que desarrollan siete colegios oficiales del Distrito Capital, a partir de las percepciones de ...En la presente investigación se hace un análisis de la inclusión del cambio climático en los procesos de educación ambiental que desarrollan siete colegios oficiales del Distrito Capital, a partir de las percepciones de ... -
Estrategias para la adaptación a la vulnerabilidad climática en la Vereda Bermejal del Municipio de Pacho, Cundinamarca, a través de la adaptación basada en ecosistemas(AbE)
El estudio “Estrategias para la adaptación a la vulnerabilidad climática en la Vereda Bermejal del Municipio de Pacho, Cundinamarca, a través de la adaptación basada en ecosistemas (AbE)”, busca conocer la adaptación a la ...El estudio “Estrategias para la adaptación a la vulnerabilidad climática en la Vereda Bermejal del Municipio de Pacho, Cundinamarca, a través de la adaptación basada en ecosistemas (AbE)”, busca conocer la adaptación a la ... -
Sustentabilidad de la PTAR El Salitre y fotobiorreactores evaluados con emergía en modelos dinámicos
Se propuso un modelo de simulación dinámica para explicar el proceso de remoción de materia orgánica expresada como emergía y determinar la sustentabilidad de dos escenarios en la planta de tratamiento (PTAR) El Salitre- ...Se propuso un modelo de simulación dinámica para explicar el proceso de remoción de materia orgánica expresada como emergía y determinar la sustentabilidad de dos escenarios en la planta de tratamiento (PTAR) El Salitre- ... -
La percepción social desde un análisis de género para la gestión de eventos climáticos extremos
Este trabajo es un aporte científico al reconocimiento de los efectos del fenómeno de Oscilación del Sur (ENOS) en sus fases, cálida (EL Niño) y fría (La Niña), en la comunidad de la vereda Escalones en el municipio de ...Este trabajo es un aporte científico al reconocimiento de los efectos del fenómeno de Oscilación del Sur (ENOS) en sus fases, cálida (EL Niño) y fría (La Niña), en la comunidad de la vereda Escalones en el municipio de ... -
Modelación dinámica del estado trófico y su relación con los cambios en la biodiversidad del humedal de Torca – Bogotá (Colombia), bajo condiciones del fenómeno ENSO
El estado actual y las continuas alteraciones que aquejan a los humedales ubicados en el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá (Colombia), motiva el desarrollo de instrumentos y herramientas que sean de apoyo en el ...El estado actual y las continuas alteraciones que aquejan a los humedales ubicados en el perímetro urbano de la ciudad de Bogotá (Colombia), motiva el desarrollo de instrumentos y herramientas que sean de apoyo en el ... -
Factores determinantes de la sostenibilidad del aviturismo en áreas protegidas priorizadas de Risaralda: análisis bajo enfoque de cadena de valor.
Se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo durante 2015 en dos reservas naturales priorizadas: el PNN Tatamá-cerro Montezuma y el DMI Agualinda en el Departamento de Risaralda. Bajo el enfoque de ...Se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo durante 2015 en dos reservas naturales priorizadas: el PNN Tatamá-cerro Montezuma y el DMI Agualinda en el Departamento de Risaralda. Bajo el enfoque de ... -
Análisis de las transformaciones Socioecológicas del Humedal Urbano Tibanica (Localidad de Bosa) como Estrategia Hacia la Resignificación del Territorio
Esta investigación desarrollo un estudio socioecológico del humedal urbano Tibanica (localidad de Bosa) que permitió evidenciar los procesos de transformación en su entorno, las percepciones de la población ubicadas en su ...Esta investigación desarrollo un estudio socioecológico del humedal urbano Tibanica (localidad de Bosa) que permitió evidenciar los procesos de transformación en su entorno, las percepciones de la población ubicadas en su ... -
Diseño de un sistema participativo de comunicación para la gestión del riesgo por inundación en escenarios de variabilidad climática: barrios Islas Del Sol, Tunjuelito, Abraham Lincoln y San Benito (Bogotá, D.C)
La presente investigación tiene el propósito de construir una estrategia comunicativa de prevención para ser aplicada en cuatro barrios de la localidad de Tunjuelito (Bogotá, Colombia), ubicados en zonas en riesgo por ...La presente investigación tiene el propósito de construir una estrategia comunicativa de prevención para ser aplicada en cuatro barrios de la localidad de Tunjuelito (Bogotá, Colombia), ubicados en zonas en riesgo por ... -
Evaluación de los procesos de movilidad residencial urbano - rural en Cundinamarca, Colombia. Caso de estudio: municipio La Vega
El presente proyecto pretende evaluar la sustentabilidad de los procesos de ocupación territorial en la cabecera, y en las veredas de San Juan y El Cural presente en el municipio de la Vega Cundinamarca, debido a los ...El presente proyecto pretende evaluar la sustentabilidad de los procesos de ocupación territorial en la cabecera, y en las veredas de San Juan y El Cural presente en el municipio de la Vega Cundinamarca, debido a los ... -
Evaluación del uso sustentable del recurso hídrico en dos unidades de producción agrícola rural convencional y ecológica: caso vereda la Requilina-Usme
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo aproximarse a evaluar de forma comparada el uso sustentable del recurso hídrico, desde el enfoque de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH), articulada a ...El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo aproximarse a evaluar de forma comparada el uso sustentable del recurso hídrico, desde el enfoque de la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH), articulada a ... -
Páramo ¿conservación sin conversación? análisis del conflicto socio-ecológico asociado a la declaración del área protegida Reserva Forestal Protectora del Páramo de Guargua y Laguna Verde
La creación de áreas protegidas ha sido una de las estrategias más usadas por las autoridades ambientales para la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Sin embargo, cuando estas declaraciones se hacen ...La creación de áreas protegidas ha sido una de las estrategias más usadas por las autoridades ambientales para la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. Sin embargo, cuando estas declaraciones se hacen ...