Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Evaluación de la sustentabilidad rural de los servicios ecosistémicos en el marco del buen vivir para la Subcuenca del Rio Sombrerillo (Municipio de Morales-Cauca)
Los territorios rurales se transforman y evolucionan a partir de los deseos y necesidad de las habitantes. Necesidades y deseos están ligados diversos patrones de interacción, que conectan con los aprovechamientos de bienes ... -
Análisis dinámico del aviturismo bajo la incidencia del Covid-19 en la Región del Tequendama (Cundinamarca/Colombia)
Con el fin de analizar las dinámicas del sistema socio-ecológico del aviturismo en contexto de pandemia en la Región del Tequendama se aplicó un enfoque con dominio mixto para identificar, valorar y comprender que ... -
Desarrollo de herramienta para la evaluación de la gestión ambiental en instituciones de educación superior: estudio de caso, el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Vivero
Las Instituciones Educativas (IE) en su papel como agentes de cambio, estructuración del entorno social e interacción con el ambiente, el desarrollo académico y de la gestión ambiental, por lo cual para conocer el proceso ... -
Mecanismos de gestión ambiental para la conservación de los servicios ecosistémicos del bosque Altoandino colombiano
En Colombia, los bosques con mayor presión por colonización, y con las más altas tasas de deforestación son los existentes en los ecosistemas de montaña y alta montaña, los cuales han presentado grandes transformaciones ... -
Efecto del manejo silvicultural, como parte de la rehabilitación ecológica, en un bosque de la Cordillera Oriental en Colombia
Los bosques han sido degradados debido a las actividades antrópicas y distintos fenómenos naturales, lo cual se ve reflejado en el desequilibrio ambiental afectando directamente las condiciones naturales, sociales y ... -
Evaluación de los servicios ecosistémicos en el borde urbano de Bogotá para su gestión sostenible
La concentración de la población en las ciudades ha generado la alteración de los ecosistemas y los beneficios que ofrecen al ser humano, principalmente en las áreas de borde urbano; la ciudad de Bogotá (Colombia) no es ... -
Evaluación de la sustentabilidad en sistemas agropecuarios de alta montaña bajo condiciones de variabilidad climática: Sumapaz, Colombia
Esta investigación tiene como objetivo diseñar un modelo para determinar la capacidad de sustentabilidad de los sistemas agropecuarios del corregimiento de Nazareth de la localidad de Sumapaz bajo condiciones del fenómeno ... -
Estrategias para la planificación de un territorio rururbano sustentable bajo el enfoque de inteligencia territorial caso Vereda Bosatama Soacha - Cundinamarca
La expansión urbana ha generado una transformación sin precedentes en el uso de los suelos, causando un impacto en la biosfera global con consecuencias ambientales, sociales y económicas, que es impulsado principalmente ... -
Bases para una gobernanza agrosilvopastoril en la ganadería tradicional del municipio de Ubaté desde un enfoque de complejidad
La metodología que se busca implementar consiste en un diagnóstico y evaluación de la sustentabilidad por medio de indicadores involucrando en dicho proceso la teoría de sistemas complejos. Esto, con el objetivo de discutir ... -
Potencial de regeneración del bosque seco tropical a lo largo de un gradiente sucesional en el Valle del Río Magdalena
Del potencial de regeneración depende en gran medida la trayectoria sucesional de un bosque, pues se espera que las plántulas de los bosques secundarios converjan florísticamente con los adultos de bosques maduros. Evaluar ... -
Variación de rasgos de madera en bosque seco tropical a través de un gradiente de sequía en Colombia
En Colombia el bosque seco es un ecosistema que presenta condiciones ambientales extremas, como sequías frecuentes y severas, donde las especies leñosas han desarrollado adaptaciones que les permiten lidiar con estas ... -
Efecto del choque térmico en la germinación y establecimiento temprano de cinco especies de leguminosas de un bosque seco tropical
El fuego es un disturbio natural o antrópico presente en diferentes ecosistemas del mundo. Como respuesta a este disturbio, las plantas han generado rasgos que les permiten bien sea resistir o reponerse a los eventos de ... -
Sustentabilidad de la ganadería de leche en la Cuenca Alta del Río Tunjuelo Bogotá D.C.
El objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad del sistema de producción de ganadería de leche en la cuenca alta del Río Tunjuelo. En primera medida, a través de la identificación de variables con enfoque de ... -
Lineamientos teóricos y metódicos orientados por el concepto vida para la implementación del Plan de Gestión Ambiental 2008-2038 en la construcción de los planes de desarrollo distrital.
El detrimento acelerado de la naturaleza a partir de la revolución industrial, la búsqueda del crecimiento acelerado de la economía, la vigencia y el fortalecimiento de la ideología capitalista y la creencia de una existencia ... -
Análisis de contaminantes atmosféricos de criterio ante escenarios de cambio climático en la Ciudad de Bogotá : un estudio desde la sustentabilidad
La calidad del aire es un tema que ha tomado principal relevancia en las ciudades y áreas metropolitanas debido a los altos riesgos para la salud y el bienestar de la población (Hernández, 2017). Información de la Organización ... -
Percepciones y actitudes hacia los perros que inciden en el comportamiento proambiental en Bogotá
El propósito fue dar cuenta de la adquisición conductual proambiental de dos grupos de tenedores de perros de la ciudad de Bogotá, precisamente de la localidad de Kennedy y Chapinero. Este estudio involucró 120 tenedores ... -
Análisis de influencia del sedimento vial sobre la calidad del aire en Localidades de la Ciudad de Bogotá (Colombia) : un estudio desde la gestión ambiental
La mala calidad del aire representa una problemática mundial, principalmente en entornos urbanos, a causa de los crecientes niveles de material particulado y su consecuente afectación en salud pública.La presente investigación ... -
Influencia del arbolado urbano en el confort térmico en espacios abiertos. Caso de estudio en Bogotá D.C. (Colombia)
Este estudio evalúa la influencia del arbolado urbano en el confort térmico de forma experimental en cuatro lugares de la ciudad de Bogotá D.C., con el propósito de brindar lineamientos que contribuyan con la gestión ... -
Propuesta de un marco de evaluación del grado de sustentabilidad de un sistema de riego. Caso de regantes comunitarios en Fómeque
La sustentabilidad de los Distritos de Adecuación de Tierra (DAT) se debe garantizar a través de la gestión de recursos apropiados y fortalecidos, garantizando información verídica y clave en la planeación y el desarrollo ... -
Lineamientos para la integración de la circularidad en el Sector Textil Colombiano – Estudio de caso residuos posconsumo “Segundas oportunidades 2019”
Este trabajo de investigación tiene como objetivo definir lineamientos de circularidad para residuos posconsumo del sector textil, partiendo de un sendero metodológico construido con base en la metodología estudio de caso ...