Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 319-338 of 378
-
Participación de los actores territoriales en la planificación del recurso hídrico. Análisis para la microcuenca del Río Panches en Cundinamarca
El presente trabajo aborda la planificación del recurso hídrico en la microcuenca del río Panches, en relación con la planificación territorial, el modelo de organización político- administrativo del país y la participación ... -
Participación en la revisión y ajuste del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Albán – Cundinamarca
El ordenamiento territorial comprende un conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física concertadas, emprendidas por los municipios para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción ... -
Pasantía planificación del sistema de gestión ambiental en la empresa Concretos la Hacienda- Planta Madrid Cundinamarca bajo los requisitos de la NTS ISO 14001:2015
Debido al proceso productivo de LA HACIENDA PLANTA CONCRETOS MADRID – CUNDINAMARCA sus actividades de transformación de minerales se encuentran ligadas a una normatividad ambiental que las rigen; dichas labores afectan el ... -
Percepciones del agua y sus implicaciones en la sostenibilidad para las comunidades del área de influencia del pnn Chingaza
El presente trabajo de investigación tiene como objeto describir las representaciones que tienen las comunidades de las veredas Mundo Nuevo (La Calera), Rosario, La Caja y Chatasugá (Choachí), con respecto al Parque Nacional ... -
Percepción del recurso hídrico de las comunidades del área de influencia PNN Chingaza, municipio de Fómeque
La presente investigación se desarrolló en el campo interdisciplinario socioambiental e hidrológico, bajo el enfoque de sostenibilidad y perspectiva holística para determinar y comprender las percepciones ambientales, ... -
Perspectiva de las comunidades habitantes de la zona de influencia del PNN Chingaza frente a su relación con este y el concepto de sostenibilidad, teniendo como eje principal el recurso hídrico
El presente trabajo tuvo como fin determinar las perspectivas que tienen las comunidades aledañas al Parque Nacional Natural Chingaza, específicamente en algunas de las veredas definidas dentro de la zona de amortiguación ... -
Plan de contingencia para el Parque Ecológico la Poma y Arqueológico Canoas ubicados en el municipio de Soacha Cundinamarca
El presente documento contiene el Plan de Contingencia para el Parque Ecológico la Poma y Parque Arqueológico Canoas ubicados en el municipio de Soacha Cundinamarca; este plan da respuesta a la necesidad de actuar frente ... -
Plan de manejo técnico ambiental de la finca balero, Vereda Tequia, municipio de San José de Miranda – Santander
El presente documento tiene como propósito la formulación del plan de manejo técnico ambiental para la finca Balero ubicada en la vereda Tequía del municipio de San José de Miranda, Santander. El desarrollo metodológico ... -
Plan de manejo técnico ambiental de la finca el regalo, ubicada en la Vereda Ceniceros, municipio de Guaduas - Cundinamarca
El contenido principal de este documento presenta la caracterización territorial de la finca “El Regalo" que se encuentra ubicada en la vereda Ceniceros, Municipio de Guaduas- Cundinamarca, también el desarrollo de la ... -
Plan de negocio para la creación de un alojamiento sostenible y ecológico llamado Hostal Xie en el municipio de Villa de Leyva- Boyacá
El presente documento es la formulación del plan de negocio empresarial para la creación de un hostal ecológico y sostenible llamado Hostal Xie, en el municipio de Villa de Leyva-Boyacá. Iniciando con el desarrollo de un ... -
Planeación del Sistema de Gestión Ambiental bajo los requisitos de la Norma ISO 14001:2015 para las empresas públicas municipales de Sibaté SCA ESP
El desarrollo de las actividades desarrolladas por Empresas Públicas Municipales de Sibaté SCA ESP trae como consecuencia la generación de impactos ambientales que de no ser atendidos adecuadamente pueden generar riesgos ... -
Planificación del sistema de gestión ambiental bajo los requerimientos de la norma técnica colombiana ISO 14001:2015 para la empresa Corin Leather S.A.S.
El documento presentado a continuación, desarrolla cada una de las fases para la formulación de un SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (de ahora en adelante SGA), en donde cabe resaltar la intensión de los autores siendo fieles ... -
Planificación del Sistema de Gestión Ambiental en la Empresa PRODARCON SAS bajo los Requisitos de la NTC ISO 14001:2015
Planificar un Sistema de gestión ambiental en la empresa PRODARCON S.A.S basado en la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015, determinando los requisitos legales asociados a los aspectos ambientales, identificando y ... -
El planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la gestión ambiental de Vitrofarma S.A en la planta 8 ubicada en el municipio de Sopó Cundinamarca se propone partiendo de la necesidad de dar a conocer y promover la responsabilidad ambiental de la organización, buscando sensibilizar al personal en cuanto al manejo adecuado de los recursos utilizados en cada una de las actividades que se desprenden del proceso productivo y la importancia de mantener el sistema de gestión ambiental para contribuir con el mejoramiento continuo de la empresa y la calidad de vida de sus colaboradores. Todo esto encaminado a la formulación de un modelo de mejora de gestión ambiental que pueda ser replicado en las demás plantas de la empresa que están localizadas en Sopó y en Bogotá D.C, siguiendo los lineamientos de la Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP Analysis), como parte de la implementación y mejora de un SGA
El planteamiento de alternativas para el mejoramiento de la gestión ambiental de Vitrofarma S.A en la planta 8 ubicada en el municipio de Sopó Cundinamarca se propone partiendo de la necesidad de dar a conocer y promover ... -
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el estado actual y tendencial del sistema hídrico natural en la cuenca del Río Sumapaz, en aras de identificar eventos que signifiquen una amenaza para el adecuado funcionamiento de las dinámicas humanas y ecológicas, así como las vulnerabilidades asociadas con la variabilidad climática y las dinámicas socioeconómicas. El crecimiento demográfico, ligado al incremento en las actividades económicas, principalmente agropecuarias, demandan mayor cantidad de agua y transforman de manera drástica las características fisiográficas en la cuenca del Río Sumapaz, modificando las coberturas vegetales y alterando las condiciones del suelo; esto junto a la variabilidad climática, de la que se derivan eventos de precipitación anormales en duración, frecuencia e intensidad, modifican las dinámicas naturales del sistema hídrico.
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar el estado actual y tendencial del sistema hídrico natural en la cuenca del rio Sumapaz, en aras de identificar eventos que signifiquen una amenaza para el adecuado funcionamiento ... -
Primera aproximación a la evaluación ex ante de la implementación de los POMCAS aprobados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en el periodo 2002-2012
En el marco de la pasantía como modalidad de trabajo de grado, realizada en la Corporación Regional de Cundinamarca-CAR, que subsana la carencia de un análisis del componente económico de los planes de ordenación y manejo ... -
Primera aproximación a una propuesta de conectividad entre los humedales Interiores Santa María del Lago, Córdoba y Juan Amarillo y los demás elementos de la estructura ecológica principal en la cuenca urbana del Río Salitre, Bogotá D.C.
La cuenca urbana del Río Salitre cuenta con una gran riqueza eco- sistémica, la cual incluye los humedales Santa María del Lago, Córdoba y Juan Amarillo, así como amplios elementos de la estructura ecológica principal; ... -
Priorización de predios para la conservación y protección del recurso hídrico y su cuenca. Aplicación en la quebrada María Ramos, Chiquinquirá, Boyacá, Colombia.
El presente documento plantea como objetivo principal la priorización de áreas estratégicas para la conservación y protección del recurso hídrico de la quebrada María Ramos, en el municipio de Chiquinquirá, Boyacá, Colombia; ... -
Problemáticas socio ambientales por conflicto de uso del suelo en la vereda Mochuelo Alto de la ciudad de Bogotá
A partir de estudio de conflicto de uso del suelo en la vereda Mochuelo Alto de Bogotá, y el estudio cualitativo de las problemáticas socioambientales en este territorio, se determinan las causas y consecuencias de de los ... -
Propuesta de alternativas para la ubicación de escombreras en el Municipio de La Calera, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, mediante la zonificación ambiental
En el municipio de La Calera se presentan disposiciones ilegales de residuos de construcción y demolición, ocasionando impactos negativos al medio ambiente y a la comunidad del municipio. En busca de una respuesta a dicha ...