Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo
Browse by
Recent Submissions
-
Factor de riesgo físico por exposición a temperaturas durante el proceso artesanal de fabricación de ladrillo y sus consecuencias en la salud del trabajador
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre las consecuencias en la salud de los trabajadores al factor de riesgo físico por temperaturas en las etapas del proceso artesanal de fabricación de ... -
Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles en el Hotel Rancho JJ del Municipio de San Francisco
El proyecto de grado titulado Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles, tiene como finalidad identificar los peligros y valorar los riesgos a los cuales pueden estar expuestos los ... -
Percepción de los auxiliares de enfermería frente a los factores de riesgo biológicos y biomecánicos para accidentes de trabajo en el servicio de urgencias adulto de un hospital de Bogotá en el segundo semestre de 2016
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo biológicos y biomecánicos para accidentes de trabajo en el servicio de urgencias de un Hospital de Bogotá, a partir de la percepción de los auxiliares ... -
Caracterización de los Riesgos de Seguridad del Hostal Fatima del Sector de la Candelaria - AÑO - 2019
El objetivo de este estudio fue caracterizar los riesgos de seguridad a los que están expuestos los trabajadores del Hostal Fátima, en base a la percepción del trabajador y la observación del evaluador presente en los ... -
Condiciones de trabajo y factores de riesgo asociados a peligros biomecánicos y condiciones de seguridad en entrenadores de porras pertenecientes a clubes deportivos afiliados a la liga Bogotana de Porrismo de Bogotá en el Año 2019
La investigación tiene por premisa que los entrenadores de porrismo son trabajadores como cualquier otro trabajador de cualquier otro sector del país, y en ese contexto, no hay registro de cuáles son las condiciones ... -
Implementación del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos – SGA empleados en los procesos de soldadura, pintura,fibrado e inyección de la Metalmecanica KNO Environmetal Solutions LTDA
El presente trabajo se desarrolló en la metalmecánica KNO ENVIRONMENTAL SOLUTIONS LTDA, empresa para el sector de hidrocarburos constituida hace 17 años, que cuenta con la planta de producción y la oficina en Bogotá, ... -
Identificación de los factores de riesgo psicosocial y nivel de estrés en los trabajadores de una empresa del sector de la confección
En esta investigación se lleva a cabo un estudio inherente a las condiciones laborales en el ambiente de trabajo de los empleados de la empresa de confecciones en la ciudad de Bogotá una empresa dedicada a la manufactura ... -
Análisis comparativo de la normatividad del trabajo en alturas entre Colombia y Chile
El trabajo en alturas en Colombia es considerado una labor del alto riesgo, por el nivel de exposición en el que se encuentran los trabajadores, ya que se genera una alta accidentalidad laboral durante esta actividad. Para ... -
Estudio de iluminación en los diferentes cargos desempeñados en la empresa Construencofrados y equipos S.A.S.
En Colombia, se han venido incorporando normatividades que destacan la importancia de la seguridad y salud de los colaboradores de las diferentes organizaciones en todos los aspectos de su entorno laboral, las cuales sirven ... -
Diseño de estrategias de prevención y mitigación de riesgos que generan accidentalidad en los recuperadores motorizados de Woden Colombia S.A.S. en la ciudad de Bogotá
Propuesta de estrategias de prevención y mitgación de riesgos que permitan disminuir el impacto de la accidentalidad vial en recuperadores motorizados de Woden Colombia S.A.S. en la ciudad de Bogotá. -
Determinación de niveles de iluminación en la IPS Sociedad de Diagnostico Visual SAS ubicada en Bogotá
La presente investigación se realizó en la en la IPS Sociedad de Diagnostico Visual SAS ubicada en Bogotá. Para lograrlo se evaluaron los niveles de iluminación en el área de trabajo con relación al proceso a realizar y ... -
Diseño plan de emergencias y contingencias Empresa AVIOCOL LTDA. base principal Jamaica
El presente documento realizado como trabajo de grado, surge de la necesidad de preservar la vida, la integridad de los colaboradores y personas en general y los recursos de la Base Jamaica. Contempla inspección observacional ... -
Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos laborales en los recuperadores ambientales de la Localidad de Kennedy, Bogotá D.C. – Año 2019.
Los recuperadores ambientales están expuestos a una situación de vulnerabilidad. La falta de mecanismos técnicos para conocer sus riesgos laborales además de las normas que regulan su actividad son factores influyentes de ... -
Análisis del riego biológico para los trabajadores de servicios generales de la IPS de JAVESALUD
Las enfermedades profesionales causan millones de muertes por año a nivel mundial. Los agentes biológicos son uno de los causantes de dichas enfermedades y uno de los factores de riesgo que enfrenta cualquier trabajador ... -
Evaluación del riesgo ergonómico por movimientos repetitivos y posturas forzadas y su correlación con el dolor en los trabajadores del área de empaque de las empresas inscritas a la asociación de agroindustriales del Bocadillo Veleño Guayaba en las Provincias de Vélez (Santander) y Ricaurte (Boyacá)
Objetivo. Los trastornos musculo-esqueléticos son problemas de salud a nivel mundial, en la industria manufacturera los riesgos por movimientos repetitivos y posturas forzadas son comunes, el objetivo de este estudio es ... -
Adopción del sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (sga) en la empresa de construcción Bessac Andina
La implementación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) en Colombia se viene dando desde los años 90 sin embargo, es hasta la salida del Decreto 1496 de 2018 que el país adopta formalmente este sistema, obligando a que ... -
Los riesgos laborales en el Teletrabajo en Colombia
Con esta monografía queremos dar a conocer los aspectos fundamentales del teletrabajo, sus modalidades, las ventajas tanto para la organización como para el empleado, su normatividad, los riesgos laborales y enfermedades ... -
Análisis comparativo de la normatividad para trabajos en espacios confinados, entre la resolución 0491 de 2020 de la Republica de Colombia y Norma OSHA - 29 CFR 1910.146
En el presente trabajo, se realizó un análisis y comparación de la normatividad vigente para trabajos en espacios confinados, entre la Resolución 0491 de 2020 de la Republica de Colombia y la Norma OSHA - 29 CFR 1910.146, ... -
Diseño plan de emergencias y contingencias para la Factoría Gourmet S.A.S.
Las emergencias se pueden presentar en cualquier momento y lugar, por esta razón es fundamental que las organizaciones estén preparadas para que en caso de un evento se tengan las herramientas para enfrentarlo y así minimizar ... -
Trastornos Músculo Esqueléticos Identificados en Odontólogos Entre los Años 2010 - 2019: Revisión Bibliográfica
La monografía identifica los trastornos músculo esqueléticos en odontólogos desarrollados como resultado de su actividad laboral representados en áreas de dolor, se presentan las características socio-demográficas de la ...