Especialización en Gerencia de Recursos Naturales
Browse by
Recent Submissions
-
Valoración social y económica de servicios ecosistémicos de soporte generados a partir del proceso de restauración ecológica de la reserva natural de la sociedad civil “Ecoparque Sabana”
Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (en adelante RNSC, según sus siglas), se definen según el Decreto 1996 de 1999 como parte o toda el área de un inmueble que conserve una muestra de un ecosistema natural y sea ... -
Propuesta de mejoramiento de huertas comunitarias sostenibles para el fortalecimiento de comunidades en las localidades de Bosa, Usme y Ciudad Bolívar
Este trabajo de investigación contribuye de manera propositiva con una estrategia de mejoramiento de huertas comunitarias como instrumento de fortalecimiento de la comunidad en las localidades de Bosa, Usme y Ciudad Bolívar ... -
Incorporación de aspectos ambientales en los avalúos comerciales rurales. Estudio de caso Buenavista y Cuevecitas municipio de Pasca
El propósito del presente documento de investigación es realizar un análisis ambiental de los avalúos comerciales de los predios Buenavista y Cuevecitas ubicados en el municipio de Pasca, el cual tiene como propósito ... -
Diagnóstico de la incidencia del PM2.5 en la salud de los habitantes de la localidad de Engativá y propuesta de prevención y mitigación de los impactos adversos de la contaminación del aire en la salubridad de la zona
La localidad de Engativá, al estar contigua a la localidad de Puente Aranda y Fontibón, ha visto permeada paulatinamente su calidad de aire, y por consecuencia, la salud de sus habitantes, debido a las altas concentraciones ... -
Formulación de elementos de un programa de mejoramiento de la disposición y el tratamiento final de residuos sólidos urbanos en Bogotá, Colombia
Este proyecto de investigación presenta la formulación de elementos de un programa de mejoramiento de la disposición y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Bogotá, Colombia, con un enfoque adicional ... -
Patios productivos familiares agroecológicos como dinamizadores de la economía local y afianzadores de la identidad territorial de la Comunidad Indígena Pijao, Municipio de Natagaima -Tolima
La presente investigación se desarrolló con familias indígenas del municipio de Natagaima, sur del Tolima, con el objetivo de caracterizar el modelo productivo implementado en los patios productivos agroecológicos familiares, ... -
Identificación, caracterización de causas y formulación de estrategias para la mitigación de la deforestación en el Municipio de Puerto Boyacá
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las causas y agentes de deforestación en el municipio de Puerto Boyacá, estableciendo un diagnóstico que sirva como línea base para la toma de decisiones ... -
Análisis de los impactos ecológicos de cinco especies forestales introducidas (eucalypus globulus, acacia melanoxylon, pinus patula, acacia decurrens, ulex europaeus) sobre los ecosistemas presentes en el Parque Natural Municipal de Nobsa, Boyacá y su propuesta de mitigación
La existencia de especies forestales exóticas introducidas en ecosistemas nativos estratégicos ha sido considerada como una de las mayores causas para la pérdida de biodiversidad y la alteración de los componentes ecológicos ... -
Propuesta de acuerdos de uso de las tortugas para la concertación de estrategias de manejo con las comunidades indígenas del Parque Nacional Natural El Tuparro
El PNN El Tuparro hace parte del territorio ancestral de pueblos indígenas que hacen uso tradicional de sus recursos para su pervivencia. Sin embargo, la influencia del mundo occidental, así como la evangelización, ha ... -
Formulación de estrategias para la implementación y fomento de fuentes no convencionales de energías renovables en zonas no interconectadas de Colombia
La energía eléctrica se convierte en un servicio fundamental en los hogares contemporáneos la necesidad trasciende en el sentido que muchos elementos necesitan energía eléctrica para su funcionamiento, no obstante, y a ... -
Evaluación diagnóstica de la pérdida de cobertura vegetal por incendios forestales y propuesta de plan de acción para su prevención en el municipio de Puerto Carreño - Vichada
La evaluación del fuego como herramienta de gestión territorial en comparación con el riesgo ambiental sigue latente en el mundo académico como entre los técnicos responsables de la lucha contra el fuego. Desde el modelo ... -
Caracterización del neorruralismo, efectos y oportunidades, estudio de caso : Vereda Campo Santo del Municipio de la Mesa, Cundinamarca
Este documento muestra y genera una discusión de la noción de neorruralidad como herramienta analítica, con la intención de dar a conocer esta dinámica y su afectación o contribución a las zonas rurales. El fenómeno de ... -
Diversidad de mariposas (Papilionoidea) en el Cementerio de Anolaima y estrategias para su mantenimiento y conservación
El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad de mariposas y la vegetación asociada en el Cementerio municipal de Anolaima-Cundinamarca y formular estrategias de mantenimiento y conservación, para lo cual se ... -
Afectación de los ecosistemas naturales por amenaza de remoción en masa y estrategias de manejo y seguimiento en el Distrito De Manejo Integrado Salto Del Tequendama – Cerro Manjuí, municipio de Soacha- Cundinamarca
El presente estudio busca analizar la amenaza por remoción en masa, presentado en el DMI Salto Del Tequendama – Cerro Manjuí que pasa por el municipio de Soacha, Cundinamarca a partir de la zonificación de los impactos ... -
Propuesta de compensación ambiental para el río Bogotá ante la posible ejecución de obras de adecuación hidráulica y elementos de variabilidad climática.
Se elaboró una propuesta base de compensación ambiental para el río Bogotá teniendo en cuenta la posible ejecución de obras de adecuación hidráulica y elementos de variabilidad climática, que permitirán mejorar la formulación ... -
Formulación de lineamientos de un programa de mitigación de los cambios climáticos y cambios de cobertura en Villavicencio, Meta
En el presente trabajo se abordan diferentes aspectos de estudio en el municipio de Villavicencio, Meta; desde el ámbito climatológico a partir de variables como la temperatura, el brillo solar, la humedad relativa, la ... -
Propuesta de plan de acción para la restauración, prevención de incendios y valoración económica ambiental: estudio de caso de la afectación vereda Pueblo Viejo (Cucunubá, Cundinamarca)
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un plan de acción para la restauración y prevención de incendios y realizar la valoración económica ambiental, a partir del estudio de caso del incendio forestal ... -
Fundamento de un modelo de conectividad ecológica para la reserva forestal Thomas Van Der Hammen a partir de la percepción de la comunidad
Este proyecto de investigación está desarrollado entorno a la Reserva Thomas Van der Hammen, que actualmente se encuentra inmersa en una gran polémica política donde, por un lado, se ha visto como una futura zona urbanizada, ... -
Propuesta de una alternativa de mejoramiento tecnológico para el sistema de combustión de un trapiche rural comunitario en la inspección de Mámbita (Cundinamarca)
Esta investigación propuso alternativas de mejoramiento tecnológico para la hornilla del sistema de producción rural tradicional de panela en un trapiche comunitario en la inspección de Mámbita (Cundinamarca). Se caracterizó ... -
Propuesta de perfiles de proyectos de gestión para la prevención de incendios forestales en los Cerros Orientales de Bogotá
La presente investigación permitió formular perfiles de proyectos de gestión para la prevención en zonas de amenaza a incendios forestales en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. El área de estudio ...