Ingeniería Catastral y Geodesia
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis de la severidad del incendio forestal en el Parque Nacional Sierra La Macarena Meta-Colombia, usando Sentinel-2 y Landsat 8 Oli en el año 2018
En este trabajo se describe el estudio del incendio ocurrido en febrero de 2018 en la Sierra de la Macarena. Este incendio ha sido uno de los más importantes en los últimos años, dejando una afectación aproximada de 6.000 ... -
Metodología de interpolación de datos para un mapa topográfico escala 1:25000 mediante información geoespacial libre
La presente investigación es un estudio de caso sobre un área específica en el municipio Agua de Dios, es un estudio experimental y tiene como objetivo indagar por el empleo de herramientas de software enfocadas en ciencias ... -
Apoyo en la estructuración y modelado SIG al área social de la regional centro del Grupo de Energía de Bogotá para la construcción de líneas eléctricas
Este proyecto surge atendiendo el cumplimiento del decreto 3573 del 27 de septiembre de 2011 el cual expresa la necesidad de implementar los sistemas de información geográfica SIG como herramienta para la correcta gestión ... -
Elementos constitutivos de un barrio digital como apoyo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, caso de estudio: barrio Olaya - Bogotá D.C.
En la actualidad las tecnologías geoespaciales juegan un papel importante en la sociedad en general, lo que conduce también a las ciudades digitales, hasta llegar a la integración de las nuevas tecnologías y la sociedad ... -
Modelado espacial hidrogeológico para determinar índices de calidad y vulnerabilidad de las aguas subterráneas en la zona centro de Boyacá
En el presente estudio, se aplican técnicas de predicción espacial tradicionales y modernas con el fin de realizar un modelamiento del sistema hidrogeológico de la zona centro del departamento de Boyacá, Colombia. El ... -
Determinación de características constructivas de un predio mediante el análisis de fachada por medio de una red neuronal artificial para una UPZ de Bogotá
El desarrollo de la inteligencia artificial y las herramientas que esta propone ha significado un gran avance en el avance de nuevas metodologías y tecnologías que han sido aplicadas en diferentes campos y aspectos de la ... -
Calificación de construcciones mediante la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial empleando fotografías de fachadas.
Con este trabajo se desarrolló un proceso metodológico para identificar los mejores algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que permitan predecir el puntaje de las construcciones de los predios ubicados en la UPZ 65 ... -
Apoyo técnico a la contraloría de Bogotá, D.C., en auditoría para la evaluación a la consistencia de la información de la actualización y conservación catastral
Se brindó un apoyo técnico a la contraloría de Bogotá D.C. como estudiantes del proyecto curricular Ingeniería Catastral y Geodesia. En cumplimiento con las auditorías para la evaluación a la consistencia de la información ... -
Espacialización de áreas de investigación de publicaciones científicas y documentación de metadatos de cruceros oceanográficos bajo el estándar ISO 19115 en el Centro colombiano de datos oceanográficos y la Infraestructura de datos espaciales - IDE marítima, fluvial y costera
La presente pasantía buscó apoyar las actividades tendientes a la integración de capacidades entre la Infraestructura de Datos Espaciales - IDE Marítima, Fluvial y Costera y el Centro Colombiano de Datos Oceanográficos – ... -
Clasificación de imágenes de radar de apertura sintética aplicando Corine Land Cover adaptada para Colombia mediante redes neuronales convolucionales
En los últimos años el Deep Learning, un subcampo de la inteligencia artificial ha venido tomando fuerza dado a los avances tecnológicos, dentro de los diferentes algoritmos se tienen las redes neuronales convolucionales ... -
Propuesta metodológica para la estandarización e incorporación de información Ráster y Lidar a la Plataforma del sistema de información territorial para la construcción y operación - Sitco
ISA Intercolombia cuenta con una plataforma en la cual se ingresan datos geográficos, alfanuméricos, jurídicos relacionados con los activos de ISA. Actualmente, la plataforma cuenta con información vector estandarizada a ... -
Revisión de información y métodos estadísticos para la estimación del crecimiento predial
Día a día son más las entidades de planeación y desarrollo que reportan la necesidad de información inmobiliaria actualizada y precisa a diferentes niveles geográficos. No obstante, el estudio y análisis predial enfrenta ... -
El Principio de equidad tributaria en el impuesto predial Uunificado - IPU de Bogotá, a partir del trabajo de pasantía realizado en la auditoría de regularidad No. 85 a la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH); y la No 80 de desempeño a la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital PAD 2020
Respecto a las tendencias de la financiación pública del Distrito Capital y de sus fuentes de ingreso, se ha establecido, que para entre el 2017 y 2018 el porcentaje de recaudo representado por la captación de impuestos ... -
Apoyo técnico al r.n.a para el mejoramiento de los procesos entorno a la evaluación y certificación de avaluado res.
El siguiente trabajo es un informe detallado acerca del proyecto realizado en la modalidad de pasantía, el cual refleja el conjunto de actividades efectuadas para la consecución de los objetivos planteados. En primer lugar, ... -
Apoyo en el análisis espacial para proyectos de ingeniería dentro del grupo de geomática y predial de la Compañía WSP Colombia S.A.S.
El Trabajo de grado titulado “Apoyo en el Análisis Espacial para Proyectos de Ingeniería Dentro del Grupo de Geomática y Predial de la Compañía WSP Colombia S.A.S.” fue realizado bajo la modalidad de pasantía por el ... -
Elaboración de cartografía como soporte técnico para la formulación del Plan de Ordenamiento Departamental, Ordenamiento Territorial y de desarrollo regional del departamento de Cundinamarca.
Este proyecto se basa en el apoyo a la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Cundinamarca en la elaboración de cartografía como soporte técnico para la representación espacial de planes, programas y proyectos ... -
Formulación de un modelo econométrico Espacial para la valoración de apartamentos en la Ciudad de Medellín
El proyecto de grado en modalidad de pasantía “Formulación de un modelo econométrico espacial para la valoración de apartamentos en la ciudad de Medellín”, tiene la finalidad de Aplicar un modelo econométrico espacial para ... -
Análisis de la gestión del observatorio inmobiliario catastral de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital
El proyecto de grado se realizó bajo la modalidad de pasantía para la obtención del título profesional bajo el convenio existente entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Contraloría de Bogotá. La ... -
Desarrollo e implementación del modulo geoportal para la atención del proceso catastral multipropósito de la Agencia Catastral de Cundinamarca
El módulo Geoportal de la Agencia Catastral de Cundinamarca, es una plataforma que permite facilitar el acceso a la información catastral de consulta externa de información física y cartografía base bajo el Modelo LADM_COL ... -
Apoyar e implementar las actividades en los procesos de estratificación socioeconómica, nomenclatura urbana y de uso del suelo mediante el análisis espacial. Municipio Guasca Cundinamarca
Este proyecto realiza el apoyo e implementación de las actividades en los procesos de estratificación socioeconómica, nomenclatura urbana y de uso del suelo mediante análisis espacial en el Municipio de Guasca Cundinamarca. ...