Ingeniería Topográfica
Browse by
Recent Submissions
-
Ensayos de laboratorio para evaluar el fenómeno de fatiga por carga en mezclas de concreto asfáltico : revisión
El presente documento muestra el estado del conocimiento de los ensayos de laboratorio para evaluar el fenómeno de fatiga en mezclas asfálticas, el cual se divide en siete (7) capítulos. En el primer capítulo se muestra ... -
Análisis comparativo de técnicas fotogramétricas para el modelamiento tridimensional del patrimonio
El presente trabajo tiene por objeto el análisis y evaluación de las diferentes técnicas fotogramétricas. Estas técnicas serán aplicadas al monumento “Virgen la Milagrosa” ubicada en el municipio de San Francisco, Cundinamarca; ... -
Apoyo en estudio de geomercadeo para localización de un nuevo centro especializado de coloproctología dentro de la zona geográfica compuesta por los Municipios de Duitama, Paipa, Sogamoso y Tunja
Cuando la geografía se introduce en el campo del marketing surge una innegable relación entre estas dos, incluyendo la dimensión espacial a los procesos socioeconómicos, es aquí donde los estudios de geomercadeo permiten ... -
Análisis y modelación de velocidades operacionales de vehículos livianos, en carreteras primarias bidireccionales en terreno montañoso colombiano. Sectores: Facatativá-Albán entre k9+100 y k13+403 y Zipaquirá – Sutatausa entre k21+600 y k29+521
Las carreteras colombianas en la mayor parte del territorio, son llevadas a cabo en terrenos montañosos debido a la presencia en la cordillera de los Andes, lo cual hace que estas vías presenten altas pendientes y una ... -
Uso de las herramientas SIG para el análisis físico - químico de las Microcuencas del Rio Murillo y el Rio Morales en el Municipio de Falan – Tolima
En el municipio de Falan en el departamento de Tolima, ha presentado un desarrollo histórico debido a la minería, ya que, en esta zona de la región andina se puede encontrar la presencia de minerales preciosos como el oro ... -
Identificación y caracterización de inmuebles por medio de levantamientos de información predial como soporte en el proceso del proyecto piloto de legalización predial de la Oficina Asesora de Planeación Municipal de Guasca Cundinamarca
Con el objetivo de obtener una base de datos actualizado de la base catastral nacional de los bienes inmuebles, para lograr la correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica, en el presente informe se presenta ... -
Guía para levantamientos topográficos con GNSS aplicando la norma vigente del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) está comprometido en producir, proveer y divulgar información y conocimiento tanto confiable como oportuno, en geodesia, geografía, cartografía, agrología, catastro, tecnologías ... -
Auxiliar de ingeniería topográfica en la ampliación de la troncal Caracas sector portal Usme-Molinos. Bogota D.C.
La Secretaría de Obras Públicas de la ciudad de Bogotá, establece el presupuesto de los proyectos que contempla como parte de la mejora y adecuación de las diferentes zonas, a lo largo y ancho de la ciudad; esto con el fin ... -
Apoyo en mantenimiento, construcción y recuperación de los parques Canal Albina y Urbanización Barrio Gustavo Restrepo
Los parques son espacios destinados a la recreación pública, que cuentan con árboles, juegos y gimnasios destinados a diversos usos. Los parques del barrio Gustavo Restrepo a lo largo de los años se han deteriorado, lo que ... -
Apoyo para el análisis y procesamiento de la información del proyecto de prestación de servicio de consultoría en ingeniería para la toma de datos mediante tecnología LIDAR para el diseño de línea de transmisión de energía de 115 KV entre los municipios de Guamal y Granada
El proyecto se encuentra localizado en el departamento del Meta, en un corredor definido entre los municipios de Guamal - Violetas - Granada, la recopilación de información topográfica se realizó en un área de 84 ha continúas ... -
Apoyo en el levantamiento de la información cartográfica referente a los usos de suelo de los planes de ordenamiento territorial - POT, de los municipios necesarios para la formulación del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del Río Bogotá y Carare Minero.
Actualmente es de suma importancia la implementación de bases de datos cartográficas dado que los avances tecnológicos sobre las mismas permiten a los usuarios alternativas de interconexión y trabajo sincrónico, siendo ... -
Elaboración de planos récord y verificación de las redes de alcantarillado pluvial y sanitario en el Municipio de Soacha Barrio Ciudadela Sucre
La producción cartográfica a través de la historia ha aportado a la humanidad el progreso científico para la caracterización geográfica del entorno en donde vivimos. Es por esta razón que las técnicas de topografía han ido ... -
Apoyo en la construcción del censo de usuarios y consolidación de la información (inventario de usuarios), en la formulación de los planes de ordenamiento de los cuerpos priorizados en el territorio CAR
En el presente informe de pasantía, se presenta el acompañamiento brindado a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en el desarrollo de actividades en el área de censo, las cuales tiene como objetivo brindar un ... -
Caracterización y evaluación de viajes en bicicleta entre las zonas de mayor atracción y generación en la Ciudad de Bogotá D.C
Según el BID en el marco del Foro Mundial de la Bicicleta Bogotá es la ciudad que más se moviliza en bicicleta en Latinoamérica y la que cuenta con más kilómetros de ciclorrutas, para 2020 la secretaría de movilidad indico ... -
Código de Python para la geocodificación de avisos por daños en la EAAB
Los servicios de geocodificación son usados a nivel mundial, sin embargo para la geocodificación masiva de direcciones presentan limitaciones en cuanto a cantidad de registros que permiten, y los algoritmos de búsqueda que ... -
“Cálculo del porcentaje de distorsión en áreas y distancia a superficies localizadas sobre el territorio colombiano, entre la proyección equidistante de Cassini y las proyecciones Gauss-Krüger y Ctm12”
El sistema de proyección de un país define los parámetros generales en los cuales se regirá la información cartográfica de este, en Colombia se han manejado principalmente dos sistemas de proyección, hasta el 2005 se utilizó ... -
Movimientos sísmicos del suelo en el dominio temporal y frecuencial en Colombia.
Las pérdidas económicas y las víctimas de los diferentes sismos históricos en Colombia especialmente de las zonas más vulnerables han sido de gran impacto lo que ha permitido que la recuperación de estos haya sido muy ... -
Modelo de negocios Topohelp Ingenieria MyA S.A.S.
El presente documento tiene como carácter fundamental, determinar los pasos esenciales para la creación de una empresa de ingeniería topográfica e ingenierías afines, este escrito contiene 3 capítulos que describen de ... -
Implementación del origen único nacional y mejoras cartográficas en la Empresa EIATEC S.A.S.
El proyecto que se expondrá de forma detenida en este documento corresponde a el estudio de impacto ambiental de explotación de materiales de construcción (gravas, arenas) y arcillas comunes misceláneas, contrato de concesión ... -
Comparación de los elementos área, forma y distancia, en la aplicación de proyecciones cartográficas empleadas en Colombia
De acuerdo a la nueva normatividad aplicada en lo que refiere al contexto cartográfico, dentro el territorio nacional, establecida en la resolución 471 de 2020, correspondiente al CTM12; el presente proyecto, pretende ...