Ingeniería Forestal
Browse by
Recent Submissions
-
Apoyo a la consolidación de las estadísticas forestales y movilización de madera comercial a nivel nacional
La estadística forestal en Colombia comprende entre otras temáticas lo que concierne a plantaciones forestales, donde el área plantada consta de 523.255 ha y la madera movilizada proveniente de estas plantaciones corresponde ... -
Actualización del inventario forestal de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales – Sede El Vivero A y B, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
En este informe se presentan los resultados obtenidos en la pasantía con título Actualización del inventario forestal de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales - sede “El Vivero A y B”, de la Universidad ... -
Epidometría de Weinmannia Tomentosa en bosque altoandino de la reserva biológica Encenillo
Conocer el crecimiento del bosque permite determinar acciones encaminadas a un correcto manejo de este, uno de los métodos más empelados para determinar el crecimiento del bosque es por medio de las tasas de crecimiento, ... -
Implementación de un vivero para fomentar la producción de proyectos forestales en un centro educativo. Caso : Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús
Se ha construido un vivero en el colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, pero no ha sido utilizado por eso el objetivo de este trabajo es implementar un vivero forestal para el manejo y producción de las especies ... -
Evaluación de la durabilidad de Pinus sylvestris L. y Picea abies (L.) H. Karst. Siguiendo los lineamientos de Norma ASTM D 1758 – 06
El presente estudio determinó la durabilidad de la madera inmunizada y no tratada de las especies Picea abies (L.) Karts (abeto noruego) y Pinus sylvestris L. (pino silvetre), frente al ataque de termitas bajo condiciones ... -
Una alternativa forestal para la subregión del programa de desarrollo con enfoque territorial - PDET que presente mayor aptitud forestal
La Reforma Rural Integral (RRI) definida en el Punto 1 del Acuerdo de Paz, pactado entre el Gobierno Nacional y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), promueve la transformación estructural del ... -
Evaluación y mapeo de los servicios ecosistémicos derivados del componente forestal en la reserva natural de la sociedad civil “Umbral Cultural Horizontes”.
Se evaluaron los servicios ecosistémicos derivados del componente forestal que brinda la Reserva Natural de la Sociedad Civil “Umbral Cultural Horizontes” utilizando la evaluación internacional de servicios ecosistémicos ... -
Variación longitudinal de la anatomía y de las propiedades físico-mecánicas de Centrolobium yavizanum Pittier. proveniente del Guaviare, Colombia
El presente estudio evaluó la variación longitudinal de las características anatómica y las propiedades físico mecánicas de Centrolobium yavizanum Pittier, proveniente de una plantación forestal establecida en el departamento ... -
Actualización del inventario forestal de las Facultades : Facultad de Ciencias y Educación, Facultad de Artes-ASAB, Facultad Tecnológica y Biblioteca Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Dentro del Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA se establece un programa de Implementación de Prácticas sostenibles con tres líneas de acción, donde en la línea de adaptación al cambio climático se adelantan acciones ... -
Manual para la implementación de techos verdes y jardines verticales, basado en los diferentes microclimas de la Ciudad de Bogotá
Los techos verdes y los jardines verticales proporcionan beneficios no sólo ambientales, sino también sociales y de infraestructura, lo que los hace una buena alternativa para aplicar en diferentes estructuras de las ... -
Patrones de incidencia del deterioro del arbolado urbano de Bogotá
En este artículo se presentan las relaciones geoespaciales entre el arbolado urbano de Bogotá y los registros promedio anuales de contaminación, área de influencia de las vías y sitios de interés (Catastro). Se utilizaron ... -
Composición florística a lo largo del gradiente altitudinal de los bosques de niebla de Chámeza, Casanare
Se evaluó la composición florística de los bosques de niebla en función del gradiente hidrometeorológico descrito para el municipio de Chámeza, Casanare. Se establecieron 4 parcelas de 5 x 50 m (0.1 ha) cada 100 m de ... -
Caracterización florística-estructural, diversidad, biomasa aérea y dinámica de la vegetación en una parcela permanente de monitoreo, Parque Natural Chicaque
Se llevaron a cabo tres censos con periodicidad anual, en una parcela permanente de monitoreo de 0.5 ha en el Parque Natural Chicaque, ubicada en la zona de vida bosque húmedo montano bajo. A partir de la información ... -
Caracterización del Banco de Semillas Germinable (BSG) en diferentes coberturas de la formación bosque seco tropical, Huila - Colombia
En Colombia, la formación de bosque seco tropical (bs-T) ha sufrido un alto grado de transformación y degradación debido principalmente al desarrollo actividades antrópicas como la agricultura intensiva y la ganadería ... -
Construcción y limpieza de los contenidos de las fichas del catálogo de biodiversidad de Colombia (CBC)
El catálogo de biodiversidad de Colombia (CBC) es una herramienta que tiene como objetivo brindar un acceso abierto a información sintetizada sobre especies que hacen parte de la diversidad biológica del país, este se ... -
Caracterización florística y estructural de la vegetación sucesional temprana en la inspección de Mámbita, Ubalá, Cundinamarca
Se realizó la caracterización florística, composicional y de diversidad de dos bosques de sucesión temprana en la inspección de Mámbita, municipio de Ubalá de Cundinamarca. Se establecieron dos parcelas de 0,1 ha, en ... -
Influencia de la topografía en la severidad de un incendio forestal de bosque seco tropical en la Cuenca Alta del Río Magdalena.
En las últimas cincuenta décadas se han registrado múltiples incendios en el Bosque seco tropical colombiano, este ecosistema es uno de los más vulnerables a estas continuas perturbaciones. Sin embargo, los estudios de ... -
Evaluación de los servicios ecosistémicos del arbolado urbano de la Localidad de Fontibón mediante i-Tree
Fontibón es una de las localidades con mayor índice de contaminación de la ciudad de Bogotá, es por esto que el arbolado urbano cumple una función tan importante, en términos de los servicios ecosistémicos que ofrece ... -
Factores asociados a la incidencia de insectos dañinos en árboles urbanos, con énfasis en la especie Schinus areira L. en la Ciudad de Bogotá D.C.
Los árboles de Bogotá están sujetos a condiciones de estrés que pueden incrementar su susceptibilidad al ataque de agentes bióticos nocivos y consecuentemente afectar los servicios ambientales. Se conoce que tanto factores ... -
Apoyo a la consolidación de las estadísticas forestales comerciales en el pais
El siguiente trabajo es un convenio realizado por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en el cual se abordan dos temáticas; la primera plantaciones ...