Especialización en Ambiente y Desarrollo Local
Browse by
Recent Submissions
-
Orientaciones para la conectividad estructural en la Vereda Bobadillas del Municipio de Choachí Cundinamarca mediante las iniciativas locales de conservación
Este proyecto de investigación tiene como propósito la formulación de una propuesta de red de conectividad estructural entre fragmentos de bosque andino y los predios con iniciativas locales de conservación fundamentada ...Este proyecto de investigación tiene como propósito la formulación de una propuesta de red de conectividad estructural entre fragmentos de bosque andino y los predios con iniciativas locales de conservación fundamentada ... -
Estrategia en buenas prácticas agrícolas aplicadas a sistemas productivos agropecuarios en el Municipio de San Antonio del Tequendama
Adoptar buenas prácticas en predios agropecuarios favorece la mejora en la cadena del proceso productivo, los componentes administrativo, ambiental, económico y por supuesto las condiciones de vida de propietarios y ...Adoptar buenas prácticas en predios agropecuarios favorece la mejora en la cadena del proceso productivo, los componentes administrativo, ambiental, económico y por supuesto las condiciones de vida de propietarios y ... -
Modelo de gestión para agricultura urbana en predios de uso público, en la Localidad Ciudad Bolívar, Bogotá D.C
La agricultura urbana ha estado desempeñando un papel proactivo en el cuidado del medio ambiente debido a que es una práctica de relevante influencia en las relaciones de apropiación, gobernanza y soberanía alimentaria, ...La agricultura urbana ha estado desempeñando un papel proactivo en el cuidado del medio ambiente debido a que es una práctica de relevante influencia en las relaciones de apropiación, gobernanza y soberanía alimentaria, ... -
Lineamientos para el desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del humedal Jaboque - Bogotá
Este proyecto propone lineamientos que garanticen el desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del Humedal Jaboque, desde una visión de las dinámicas ambientales y de la expansión urbana entorno a los ...Este proyecto propone lineamientos que garanticen el desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del Humedal Jaboque, desde una visión de las dinámicas ambientales y de la expansión urbana entorno a los ... -
Análisis de la gestión institucional del turismo de naturaleza en la Provincia del Tequendama
El crecimiento exponencial de las actividades turísticas a nivel mundial en las últimas décadas ha posicionado al sector como una de las principales herramientas de desarrollo local, esto implica que hay que avanzar en la ...El crecimiento exponencial de las actividades turísticas a nivel mundial en las últimas décadas ha posicionado al sector como una de las principales herramientas de desarrollo local, esto implica que hay que avanzar en la ... -
Sistema productivo apícola en su etapa de prefactibilidad como aporte al desarrollo local sostenible de la reserva forestal protectora Cerro del Quininí. Caso: Asociación Aprenat, Tibacuy, Cundinamarca
La asociación Aprenat se encuentra ubicada en la reserva forestal protectora Cerro del Quininí, allí el desarrollo de actividades económicas se encuentra limitado debido a la condición principal de proteger y preservar el ...La asociación Aprenat se encuentra ubicada en la reserva forestal protectora Cerro del Quininí, allí el desarrollo de actividades económicas se encuentra limitado debido a la condición principal de proteger y preservar el ... -
Guía de recomendaciones para optimizar el aprovechamiento de los residuos sólidos, en la UPZ Ismael Perdomo de la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá D.C.
El Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Mejor para Todos” estableció disminuir en un 6% las toneladas de residuos sólidos a disponer en el Relleno Sanitario Doña Juana [RSDJ], sin embargo, al analizar la información ...El Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Mejor para Todos” estableció disminuir en un 6% las toneladas de residuos sólidos a disponer en el Relleno Sanitario Doña Juana [RSDJ], sin embargo, al analizar la información ... -
Estrategias de armonización de la estructura urbana con el Humedal Capellanía de la localidad de Fontibón
El crecimiento de la población a nivel mundial ha provocado la expansión no planificada de las áreas urbanas, hecho que implica el desarrollo de infraestructura habitacional y de servicios que garantice la satisfacción de ...El crecimiento de la población a nivel mundial ha provocado la expansión no planificada de las áreas urbanas, hecho que implica el desarrollo de infraestructura habitacional y de servicios que garantice la satisfacción de ... -
Alternativas de manejo ambiental para el proyecto vial 4G Perimetral Oriental de Bogotá Unidad Funcional 3A basadas en la percepción en la calidad de vida ambiental de los actores involucrados
El desarrollo de los proyectos de infraestructura vial se obtienen múltiples cambios en las dimensiones social, económica y cultural de las zonas donde se ejecuten. Por ende, las comunidades que están sobre las zonas de ...El desarrollo de los proyectos de infraestructura vial se obtienen múltiples cambios en las dimensiones social, económica y cultural de las zonas donde se ejecuten. Por ende, las comunidades que están sobre las zonas de ... -
Recomendaciones para un desarrollo local sostenible en el municipio de Cáqueza, Cundinamarca (2019–2024), analizando los cambios generados por la construcción de la doble calzada Bogotá–Villavicencio
El desarrollo local del municipio de Cáqueza se vio afectado por la construcción de la doble calzada Bogotá– Villavicencio, ya que antes del año 2000, el municipio de Cáqueza Cundinamarca basaba su actividad económica ...El desarrollo local del municipio de Cáqueza se vio afectado por la construcción de la doble calzada Bogotá– Villavicencio, ya que antes del año 2000, el municipio de Cáqueza Cundinamarca basaba su actividad económica ... -
Criterios para la transición agrosostenible de los procesos de producción convencionales del tomate de árbol vereda de Subia-municipio de Silvania 2019-2026
La investigación del presente documento está orientada a analizar los procesos productivos del tomate de árbol, en la vereda de Subia, municipio de Silvania, en el periodo 2019-2026 con el propósito de identificar y emitir ...La investigación del presente documento está orientada a analizar los procesos productivos del tomate de árbol, en la vereda de Subia, municipio de Silvania, en el periodo 2019-2026 con el propósito de identificar y emitir ... -
La educación ambiental en el marco del Plan Estratégico Territorial PET (2012-2018) de la comuna 1 de Soacha. Una propuesta para contribuir al desarrollo local
En el presente documento se propone fortalecer la educación ambiental en la planificación del Plan Estratégico Territorial (PET), con la finalidad de contribuir al desarrollo local de la comuna 1 de Soacha. Para dar alcance ...En el presente documento se propone fortalecer la educación ambiental en la planificación del Plan Estratégico Territorial (PET), con la finalidad de contribuir al desarrollo local de la comuna 1 de Soacha. Para dar alcance ... -
Estrategias de desarrollo local sostenible en el barrio Buenavista sector I, 2017-2021; frente a las posibles situaciones sociales generadas por la implementación del proyecto Transmilenio en la carrera séptima
El proyecto propuesto abarca el análisis del desarrollo local sostenible inmerso en el barrio Buenavista sector 1, el cual estará sometido a drásticos cambios sociales, resultante de la implementación del proyecto de ...El proyecto propuesto abarca el análisis del desarrollo local sostenible inmerso en el barrio Buenavista sector 1, el cual estará sometido a drásticos cambios sociales, resultante de la implementación del proyecto de ... -
Lineamientos para la gestión de la seguridad hídrica en el municipio de Madrid, Cundinamarca. 2012–2020
En el presente documento se formulan lineamientos sostenibles inter-dimensionales para la gestión de la seguridad hídrica en el municipio de Madrid, Cundinamarca, luego de haber realizado una descripción de las condiciones ...En el presente documento se formulan lineamientos sostenibles inter-dimensionales para la gestión de la seguridad hídrica en el municipio de Madrid, Cundinamarca, luego de haber realizado una descripción de las condiciones ... -
Principios de sustentabilidad urbano - rural para la coexistencia de la vereda Fátima, Bogotá, D.C. con la reserva forestal protectora bosque oriental de Bogotá (2010-2020)
El área de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, es de gran importancia ambiental, pues posee diversidad de flora y fauna y una riqueza hídrica que alimenta a la capital. Sin embargo, esta riqueza se ha visto ...El área de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, es de gran importancia ambiental, pues posee diversidad de flora y fauna y una riqueza hídrica que alimenta a la capital. Sin embargo, esta riqueza se ha visto ... -
Lineamientos desde la justicia ambiental frente a las implicaciones ambientales de la transformación urbana en la cuenca del Río Salitre 1948-2000
La transformación urbana de Bogotá ha generado múltiples consecuencias tanto positivas como negativas en diversos aspectos. Para el caso de estudio, a partir de los lineamientos desde la justicia ambiental frente a las ...La transformación urbana de Bogotá ha generado múltiples consecuencias tanto positivas como negativas en diversos aspectos. Para el caso de estudio, a partir de los lineamientos desde la justicia ambiental frente a las ... -
Iniciativa de conservación privada en zona de amortiguación del parque nacional natural Chingaza propuesta para mitigar los conflictos por uso del suelo en la vereda Buenos Aires los Pinos de la Calera (2010 – 2017)
Este documento propone la creación de una iniciativa de conservación privada como mecanismo de mitigación de los conflictos por uso del suelo que se presentan en la vereda Buenos Aires los Pinos en la zona de amortiguación ...Este documento propone la creación de una iniciativa de conservación privada como mecanismo de mitigación de los conflictos por uso del suelo que se presentan en la vereda Buenos Aires los Pinos en la zona de amortiguación ... -
Elementos gestores de turismo rural comunitario para el desarrollo local sostenible en el sector de Chisacá, páramo de Sumapaz
El turismo es una actividad que ha venido creciendo de la mano de los procesos de la globalización, permitiendo la diversificación de la oferta dentro del portafolio de servicios, en ese sentido, el turismo rural comunitario ...El turismo es una actividad que ha venido creciendo de la mano de los procesos de la globalización, permitiendo la diversificación de la oferta dentro del portafolio de servicios, en ese sentido, el turismo rural comunitario ... -
Elementos interdimensionales en la Trasformación Secundaria Sostenible de Madera (TSSM) para la planificación del desarrollo local. Aproximación desde la empresa “Madera y color”, UPZ Boyacá real, localidad Engativá, Bogotá Colombia, 2017
Este documento aborda y describe el estado actual de la transformación secundaria de madera y en particular de su dimensión técnico y económico en Engativá. Partiendo de las implicaciones interdimensionales insostenibles ...Este documento aborda y describe el estado actual de la transformación secundaria de madera y en particular de su dimensión técnico y económico en Engativá. Partiendo de las implicaciones interdimensionales insostenibles ... -
Elementos estratégicos para la conservación de Cerro Seco, Ciudad Bolívar: desde las visiones sobre desarrollo de los actores sociales entre el 2007– 2017
El presente trabajo de investigación busca plantear elementos estratégicos para la conservación de Cerro Seco como un ecosistema subxerofítico representativo de Ciudad Bolívar, el cual, no ha sido incorporado dentro de las ...El presente trabajo de investigación busca plantear elementos estratégicos para la conservación de Cerro Seco como un ecosistema subxerofítico representativo de Ciudad Bolívar, el cual, no ha sido incorporado dentro de las ...