Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
Valoración de resistividad superficial, durabilidad al ataque de sulfatos, permeabilidad y humedad del concreto endurecido adicionado con caucho reciclado de llanta
El presente documento se encamina a complementar los estudios realizados y valorar las propiedades mecánicas de resistividad superficial, humedad del concreto endurecido, durabilidad al ataque de sulfatos y permeabilidad ... -
Elaboración de un programa en ambiente visual Basic para el cálculo del índice de condición de pavimento (PCI) en estructuras de pavimento flexibles, rígidas, articuladas y superficies en afirmado
En el presente documento, se presenta el desarrollo de un programa de cómputo programado en lenguaje Visual Basic, con el cual es posible realizar el cálculo del índice de condición de pavimento (PCI) en pavimentos flexibles, ... -
Plan de negocio para la implementación del sistema de muros reforzados en remodelaciones
El siguiente documento parte de la idea de que en Colombia muchas viviendas son remodeladas sin tener en cuenta el deterioro estructural que muchos de sus muros pueden presentar, es allí, que por medio de la implementación ... -
Comparación entre formaletas de sistema convencional respecto a sistema de formaletas en maderplast desde el punto de vista estructural, arquitectónico y económico.
La investigación se desarrolla mediante la constante búsqueda bibliográfica que se realiza a lo largo de todo el proyecto, con la asesoría del tutor asignado se contactan los proveedores de encofrados escogidos, quienes ... -
Generación de un mapa regional de zonas susceptibles de inundación, con análisis bidimensional, en Timbiquí
Este trabajo consiste en la elaboración de un mapa regional de riesgo de inundación en el municipio de Timbiquí. Para ello se explicó brevemente como se obtuvieron las curvas intensidad duración frecuencia (IDF) calculadas ... -
Análisis comparativo de las diferentes metodologías de reforzamiento estructural aplicables a edificaciones construidas en concreto reforzado
El presente proyecto, tuvo como objetivo realizar una comparación entre las diferentes técnicas de reforzamiento que son aplicables a edificaciones cuyo sistema estructural tiene como material de construcción el concreto ... -
Desarrollo de una aplicación móvil en la plataforma android para el cálculo de la capacidad de carga vertical y del asentamiento en pilotes
En este documento se describe el desarrollo de PileCalc (versión 1.0), una aplicación móvil en el sistema operativo Android que calcula la capacidad de carga vertical última y el asentamiento de pilotes aislados y de grupos ... -
Estado del arte de la metodología BIM en la infraestructura de Colombia
El presente documento tiene como objetivo el análisis documental encontrado de diferentes fuentes a nivel nacional, el cual servirá de guía para conocer como se ha venido implementado en los últimos años la metodología BIM ... -
Análisis comparativo de los aspectos técnicos, económicos y ambientales entre un diseño de pavimento rígido y uno de pavimento flexible para la ciudad de Bogotá D.C.
Los criterios de diseño de estructuras de pavimentos generalmente no contemplan el análisis de ciclo de vida (LCA), por esta razón el propósito del presente trabajo es realizar un análisis comparativo entre las alternativas ... -
Estimación del índice de resiliencia en tres estructuras de contención en la vía Sibaté - Fusagasugá
Realizar una primera aproximación a la estimación de un índice de resiliencia en estructuras de contención, el cual comprende cuatro criterios fundamentales, la robustez, la redundancia, la capacidad de gestión o inventiva ... -
Simulación numérica de una estructura de pavimento flexible reforzada con geo celdas, apoyada sobre subrasantes continuas y discontinuas
La sabana de Bogotá posee suelos de consistencia blanda, en su mayoría arcillas, las cuales, a lo largo del pasado reciente, han presentado problemas de desecación por la profundización del nivel de agua libre, implicando ... -
Estudio de prefactibilidad para la implementación de arcos de desinfección de vehículos en obras de construcción.
Debido a la emergencia sanitaria que afronta el mundo, consecuencia del Covid 19, se han implementado protocolos de desinfección; en el particular nos ocuparemos del sector de la construcción de Bogotá D.C. Cientos de ... -
Estimación para caudales medios del exponente n inmerso en la ecuación de transferencia de caudales para la región del alto Magdalena
El cauce del río del Alto Magdalena el cual está comprendido entre los departamentos del Huila y Tolima cuenta con limitados datos sobre condiciones hidrológicas de la zona, y por ende el cálculo del caudal en esta región, ... -
Diagnóstico técnico de instalaciones hidráulicas, sanitarias y aguas lluvias en viviendas formales de la Localidad de Usme (05), UPZ 58 Comuneros.
En la construcción de viviendas en barrios populares es normal encontrar fallas en el diseño e instalación hidrosanitario, en su mayoría debido a la no contratación de profesionales especializados y haciéndose de forma ... -
Estimación del índice de resiliencia para un grupo de estructuras del entorno urbano que pueden verse afectadas por el uso de Tecnología Trenchless en un sector de la primera línea del Metro de Bogotá D.C.
Este proyecto es una primera aproximación a la estimación del índice de resiliencia del entorno urbano, se analizó la resiliencia a partir de variables cuantitativas y cualitativas para la zona de afectación establecida ... -
Análisis comparativo para el diseño estructural de un edificio porticado con la normativa ACI318S-19 y el reglamento Colombiano NSR-10
El comité ACI 318 del “American Concrete Institute”, ha actualizado la nueva “Normativa Para Concreto Estructural ACI-318 -14” donde hace las modificaciones en función de las últimas investigaciones dando como resultado ... -
Análisis de la efectividad de los métodos sin zanja (pipe bursting y perforación horizontal dirigida phd) para renovación de redes y cruces viales de redes de acueducto y alcantarillado en Bogotá D.C.
El proyecto consiste en comparar, analizar y verificar la factibilidad y viabilidad de dos metodologías sin zanja, como lo son Pipe Bursting y Perforación Horizontal Dirigida (PHD) para las condiciones de Bogotá D.C, ya ... -
Desarrollo de aplicación móvil para el cálculo de los parámetros de canales hidráulicos de secciones irregulares y compuestas con diferente factor de rugosidad de Manning
La finalidad de esta aplicación es servir como estrategia pedagógica tanto para estudiantes como para profesionales, siendo un instrumento útil para aquellos usuarios que deseen determinar rápidamente los valores de los ... -
Plan de negocio para una empresa orientada a la prestación de servicios y consultoría para la ejecución de obras arquitectónicas y civiles
Este plan de negocio nace a raíz del compromiso y el desarrollo del crecimiento sostenible de la infraestructura del país, con el fin de construir parte de su proyecto de vida y contribuir con la economía colombiana. Se ... -
Sistema de alerta temprana para el fenómeno de remoción en masa del sector Altos de la Estancia
Este documento tiene como objeto la investigación la zona de Altos de la Estancia y la Carbonera, en donde la deforestación, la excavación minera, la desmedida urbanización, filtración de aguas potable y residual, generaron ...