Evaluación de los protocolos de señalización del plano de control en redes GMPLS
Date
2012Author
Piedrahita Villarraga, Elkin Mauricio
Director
Salcedo Parra, Octavio José
Materias
Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones - Tesis y disertaciones académicas, Sistemas de transmisión de datos, Programas para computador, Protocolo de comunicacionesTipo de publicación
Tesis de MaestríaCOAR
Tesis de maestríaCitación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En esta tesis, se hace un estudio de la evolución que han tenido las redes de comunicaciones hasta llegar a GMPLS: empezando por las redes de transporte como lo son SDH/SONET, WDM y redes ópticas y continuando con MPLS. Luego, se realiza un contraste entre el protocolo RSVP-TE y CR-LDP basado en una revisión detalla, identificación de las principales diferencias e investigación de nuevas propuestas para los protocolos de señalización. Para la parte del diseño del modelo de simulación, se abarcó la posibilidad de evaluar todas las variables que influyen en una comunicación de extremo a extremo como los son las topologías de red con todos los enlaces y nodos que la conforman, los parámetros físicos de las fibras que incluyeron la posibilidad de simular el desempeño de cada enlace que usa en la topología de red, y los parámetros de QoS en el nodo que pueden incidir en un retardo debido al procesamiento. Posteriormente, se realizó una implementación del modelo en el simulador GLASS, el cual permitió: caracterizar los enlaces propuestos en el diseño, realizar esquemas de fallas en la red, simular tráfico sobre el LSP e implementar nodos eléctricos y ópticos. La simulación permite evaluar parámetros como son Delay, Jitter y Throughput sobre las topologías definidas, para identificar fortalezas y debilidades de los protocolos. En la parte final se plantea una mejora que busca garantizar el buen desempeño del LSP en el protocolo de señalización RSVP-TE.