Webgis como herramienta de apoyo en la identificación y análisis espacial de zonas de protección ambiental en el Municipio de Anapoima, Departamento de Cundinamarca para el año 2019.

View/ Open
Author
Pardo Méndez, Milton Sneyder
Restrepo Sánchez, Juan Sebastián
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la realización del proyecto Webgis como herramienta de apoyo en la identificación y análisis espacial de zonas de protección ambiental en el Municipio de Anapoima se tuvieron en cuenta varios pilares fundamentales como lo son las zonas de protección ambiental definidas en el ordenamiento territorial de cada municipio o ente gubernamental y el manejo de datos geográficos mediante herramientas SIG. La planeación y el ordenamiento territorial busca generar armonía entre diferentes actores, como lo son la población y sus actividades antrópicas y el medio ambiente, para esto se busca establecer estrategias, pautas, políticas o lineamientos, generando sostenibilidad. Los criterios que se utilizan para identificar las zonas de protección van desde criterios biofísicos hasta criterios sociales y culturales, este trabajo se centró criterios biofísicos, que sirven de guía para escoger la información a trabajar la cual es dispuesta en un servidor web el cual tendrá publicados geoprocesos de análisis para luego mediante un servicio conectarlos WEBGIS.
Abstract
In the realization of the Webgis project as a support tool in the identification and spatial analysis of environmental protection zones In the Municipality of Anapoima, several fundamental pillars were taken into account, such as the areas of environmental protection defined in the territorial planning of each municipality or governmental entity and the management of geographic data through GIS tools. Planning and territorial planning seeks to generate harmony between different actors, such as the population and its anthropic activities and the environment, for this it seeks to establish strategies, guidelines, policies or guidelines, generating sustainability. The criteria used to identify the protection zones range from biophysical criteria to social and cultural criteria, this work focused on biophysical criteria, which serve as a guide to select the information to work which is arranged on a web server which will have published analysis geoprocesses and then activate a service connect them WEBGIS.