Apoyo a la implementación del plan de acción cuatrienal ambiental – paca del plan institucional de gestión ambiental PIGA de la contraloría de Bogotá D.C.
Date
2018-05-11Author
Ceballos Abello, Germán Eduardo
Director
Gutiérrez Sarmiento, Martha Cecilia
Palabras clave
Actualización, Plan de acción cuatrienal ambiental – PACA, PIGA, Gestión ambientalMaterias
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas, Gestión ambiental, Instituciones públicas - Aspectos ambientales - Colombia, Política ambientalCitación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La pasantía tuvo como objetivo principal el apoyo a la implementación del plan de acción cuatrienal ambiental –PACA del plan institucional de gestión ambiental PIGA de la contraloría de Bogotá D.C.
Las actividades realizadas fueron orientadas al cumplimiento de la normativa, apoyo en las actividades propuestas en el plan de acción de cada uno de los programas del sistema de gestión ambiental y a la sensibilización de los funcionarios orientándolos a la realización de buenas prácticas ambientales en las actividades cotidianas que se dan en la contraloría de Bogotá.
Entre estas actividades se encontraba la realización de una serie de inspecciones que se hacen con el fin de hacer verificación, implementación e identificación de los aspectos ambientales y saber sobre los impactos generados por la entidad y verificar el cumplimiento de la política ambiental de la entidad la cual dice:
Política ambiental
La política ambiental de la Contraloría de Bogotá, se enmarca dentro los parámetros establecidos en la Resolución 0242 de 2014 de la Secretaría Distrital de Ambiente; por ende desarrolla lo establecido en la política y objetivos del SIG, la normativa vigente y de manera coherente con el numeral 4.2 de la norma ISO 14001, así: (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
“La Contraloría de Bogotá, en ejercicio de las funciones de Control Fiscal en el Distrito Capital, se encuentra comprometida con cumplimiento de la prevención de la contaminación, la identificación y control de sus aspectos e impactos ambientales generados por la gestión de la entidad, el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de carácter ambiental aplicables y el mejoramiento continuo, contribuyendo a la preservación del ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales”. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
La política da estricto cumplimiento a lo establecido en los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA y la norma ISO 14001, así. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
“La Contraloría de Bogotá, en ejercicio de las funciones de Control Fiscal en el Distrito Capital.…” Este primer enunciado expresa que la política ambiental es adecuada con el propósito de la entidad y por lo tanto coherente con su misión y visión.
“…se encuentra comprometida con cumplimiento de la prevención de la contaminación, la identificación y control de sus aspectos e impactos ambientales generados por la gestión de la entidad, el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos de carácter ambiental aplicables y el mejoramiento continuo…” Este segundo enunciado expresa el compromiso de:
• Prevención de la contaminación.
• Mitigación o compensación de los impactos ambientales significativos.
• El cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos ambientales aplicables.
• Mejoramiento continuo.
“…contribuyendo a la preservación del ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales”. Este enunciado orienta la política a la consecución de los objetivos de un sistema de gestión ambiental y la inclusión del desarrollo sostenible en las actividades de la entidad.
La política ambiental de la Entidad está establecida en el Plan Estratégico 2016-2020 “Una Contraloría aliada con Bogotá”. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
Para garantizar la comprensión y entendimiento de la política ambiental se realizan actividades de comunicación y divulgación mediante publicaciones, capacitaciones y campañas en las diferentes sedes, dirigidos tanto a funcionarios como a usuarios de los servicios de la Entidad. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
Abstract
The main objective of the internship was to support the implementation of the four-year environmental action plan -PACA of the PIGA environmental management institutional plan of the Bogota comptroller D.C.
The activities carried out were aimed at compliance with regulations, support in the activities proposed in the action plan of each of the programs of the environmental management system, and the awareness of officials oriented to the realization of good environmental practices in daily activities. That they are given in the comptroller's office of Bogotá.
The inspections are carried out in order to make the tests, the identification and identification of the environmental factors and the knowledge about the factors generated by the entity and verify the compliance with the environmental policy of the entity which says:
Environmental policy
The environmental policy of the Bogotá Comptroller's Office is framed within the parameters established in Resolution 0242 of 2014 of the District Department of the Environment; therefore develops what is established in the policy and objectives of the GIS, current regulations and in a manner consistent with paragraph 4.2 of ISO 14001, as follows: (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
"The Comptroller of Bogotá, in exercise of the functions of Fiscal Control in the Capital District, is committed to compliance with the prevention of pollution, the identification and control of its aspects and environmental impacts generated by the management of the entity, the compliance with legal requirements and other applicable environmental requirements and continuous improvement, contributing to the preservation of the environment and the sustainable use of natural resources." (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
The policy gives strict compliance to what is established in the guidelines for the formulation, agreement, implementation, evaluation, control and monitoring of the Institutional Plan for Environmental Management - PIGA and the ISO 14001 standard, as well. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
"The Bogotá Comptroller's Office, in the exercise of Fiscal Control functions in the Capital District. ..." This first statement expresses that the environmental policy is adequate for the purpose of the entity and therefore consistent with its mission and vision.
"... is committed to compliance with the prevention of pollution, the identification and control of its environmental aspects and impacts generated by the management of the entity, compliance with legal requirements and other applicable environmental requirements and continuous improvement ... " This second statement expresses the commitment of:
• Contamination prevention.
• Mitigation or compensation of significant environmental impacts.
• Compliance with legal requirements and other applicable environmental requirements.
• Continuous improvement.
"... contributing to the preservation of the environment and the sustainable use of natural resources". This statement guides the policy towards the achievement of the objectives of an environmental management system and the inclusion of sustainable development in the activities of the entity.
The Entity's environmental policy is established in the 2016-2020 Strategic Plan "A Comptroller allied with Bogotá". (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
To ensure understanding and understanding of environmental policy, communication and dissemination activities are carried out through publications, training and campaigns in the different venues, aimed at both officials and users of the Entity's services. (Contraloria de Bogota D.C., 2016, pág. 23)
Collections
- Ingeniería Ambiental [467]