Infancias Imágenes
Browse by
Recent Submissions
-
-
Tripulantes: voces y creación en mundos digitales
En la actualidad, estemos de acuerdo o no, somos habitantes de los mundos digitales. Se habla con frecuencia de generalidades tales como “mundos digitales” y “cultura digital” pero, además, y en forma particular, ... -
Mundos posibles, mundos expandidos. La potencia de lo digital en la obra JAR* y otras obras colombianas de literatura digital
Hace años la cultura digital era un hecho extraño; pero hoy, en este escenario, se muestra que sigue siendo un fenómeno para pensar e indagar y en el que todo el mundo está interesado. Luego de escuchar ... -
Narrativas transmedia, infancia y cultura digital
En las décadas de 1960 y 1970 no había programas especialmente diseñados para niños, la programación era de carácter “familiar” y se componía básicamente de producciones extranjeras; “enlatados” que se ... -
Comunicación intercultural en la escuela urbana: una propuesta formativa en y para la diferencia
Este artículo da cuenta de los resultados de la tesis doctoral denominada “Comunicación en aulas diversas urbanas en Bogotá: una mirada desde la interculturalidad”, cuyos principales objetivos se enfocan en comprender cómo ... -
Tendencias de investigaciones sobre pautas y prácticas de crianza en Latinoamérica
El objetivo del artículo es analizar las investigaciones relacionadas con pautas y prácticas de crianza a nivel latinoamericano a partir de un estado del arte entre 2002 y 2018. Se identifican las principales ... -
Experiencias de cuidado institucional: Construyendo significados desde la mirada de los niños y las niñas que la viven
Este artículo busca aproximarse a la experiencia de los niños y niñas en cuidado institucional y presentar algunas reflexiones en torno a la inconveniencia de la acogida institucional en los procesos de protección infantil. ... -
Aprendiendo desde la emoción
El ser humano es por naturaleza curioso, el aprendizaje es un proceso continuo y dinámico que hace parte de la vida misma, pero la escuela satura con conceptos, basados en estándares y lineamientos, que no ... -
Laboratorio móvil de educación artística: el bus arte rodante: la expresión en movimiento
El artículo versa sobre el desarrollo del proyecto de investigación direccionado a la creación de un laboratorio móvil de educación artística, portador de insumos y elementos facilitadores de procesos para la experimentación ... -
Estudio de la cognición ambiental infantil en la ciudad de Bogotá
El presente artículo aborda la representación mental infantil de un espacio urbano en Bogotá. La pregunta que orientó la investigación fue: ¿cómo se orientan espacialmente niños de diferente edad en un ambiente urbano? La ... -
La lectura en voz alta como estrategia para la comunicación adulto-niño en la escuela
La materia Vivencia Escolar, dictada en segundo semestre de la licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital, gira en torno al campo problémico denominado comunicación adulto-niño, en el cual confluyen ... -
El cultivo de la convivencia: una oportunidad para prevenir situaciones de acoso escolar
El presente artículo de revisión tiene como objetivo generar reflexión sobre la importancia de la democracia y la convivencia en el aula de clase para intervenir y mitigar el acoso escolar. La metodología se basó en el ... -
Experiencia con estocásticos en el segundo grado de educación especial en México
E En el contexto mexicano la educación especial es una modalidad educativa encargada de atender a niños con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad. El presente informe muestra resultados de la ... -
El uso de la escritura en prácticas digitales infantiles: un estado de la cuestión
Este artículo de revisión tiene como finalidad dar a conocer el estado del arte en el campo de las infancias, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y prácticas escriturales a partir de las ideas que se ... -
Pensando en la salud de niños y niñas, el aporte desde las representaciones sociales
En este artículo se pretende analizar el concepto de salud infantil. Este ha sido un interrogante permanente y transversal para la sociedad occidental en su esfuerzo por precisar tanto el significado como sus alcances en ... -
Formas de intervención psicosocial para familias que consultan por temas de crianza
El artículo resalta el interés por identificar las formas de intervención de los profesionales psicosociales que trabajan actualmente con familias consultantes en el tema de crianza; para ello, se hizo un acercamiento a ... -
La construcción del infante a través del libro ilustrado
El artículo trata sobre la inclusión de los temas tabú dentro del libro ilustrado infantil como una necesidad social que coadyuva en la construcción de la autonomía moral en los niños; del mismo modo, logra la resignificación ... -
Reconciliarnos: una manifestación de ciudadanía para propiciar desde la escuela
El programa de investigación “Ciudadanía desde el aula” ha propuesto a la reconciliación como una de 16 manifestaciones de ciudadanía que pueden propiciarse desde las prácticas de aula con el fin de desarrollar competencias ... -
La experiencia de lectura en voz alta con las infancias: “Caperucita y el lobo feroz; la maraca y el trueno”
En este artículo se presenta una experiencia pedagógica centrada en el uso de efectos sonoros para el acompañamiento de la lectura en voz alta de textos literarios infantiles. La reflexión avanza hacia la comprensión de ... -
Creación de textos corpo-sonoros como otra forma de expresión estética
La creación de textos corpo-sonoros surge como una propuesta investigativa cuya finalidad es expresar emociones y sentimientos que germinan de la historia de vida de cada participante del curso 301 de la jornada tarde en ...