Dilución y Homogenización de Género Lecturas de lo femenino y lo masculino en jóvenes adolescentes
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo pretende indagar la temática de Género, específicamente desde el abordaje de las lecturas y la construcción de lo femenino y lo masculino en el contexto de la escuela, y desde el ámbito de la comunicación específicamente el interacionismo simbólico, con un grupo de adolescentes de características específicas y determinadas, mediante un análisis de carácter cualitativo usando como metodología, la teoría fundamentada desarrollada por Glaser y Strauss. El objeto del estudio es analizar los elementos y dispositivos comunicacionales que intervienen en la elaboración de las lecturas de lo femenino y lo masculino en los y las jóvenes adolescentes sujetos de estudio, y las mediaciones de los diferentes entornos que cohabitan y afectan estas lecturas. Para ello se genera la pregunta, ¿Cuáles son las lecturas de lo femenino y lo masculino en jóvenes adolescentes de Octavo Grado en una institución educativa de carácter distrital en la localidad quinta (5) de Usme en Bogotá?, de la cual el estudio da respuesta.