Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Jóvenes, comunidades virtuales y prensa escolar digital en las localidades tercera y diecisiete de Bogotá

Thumbnail
View/Open
SandovalTorresMariaCristina2011.pdf (1.291Mb)
Author
Sandoval Torres, María Cristina
Pinto Lozano, Raúl
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

Es imposible la educación que prescinda de la comunicación, pero hay que subrayar el carácter de la educación como espacio de la comunicación, entendido a través ella, potenciado por ella y encaminado hacia ella. Entendemos que la educación es comunicación orientada al desarrollo y al florecimiento de la comunicación. El presente trabajo de investigación académica, está orientado a explicar cómo la inclusión de las TICs a través del periódico escolar digital ofrece un desafío y una oportunidad para mejorar los aprendizajes en la escuela. Los modos de mediación de las tecnologías en el aula, logran alterar las relaciones que los niños y jóvenes han construido espontáneamente con ellas. Las instituciones educativas están permeadas y cuestionadas continuamente por lo que los jóvenes y estudiantes descubren en las redes sociales o en sus celulares. En relación con el uso de estos medios, los profesores tienen un forcejeo didáctico con los estudiantes que puede resolverse positivamente, consolidando competencias comunicativas a partir del Periódico Escolar Digital. La elaboración de periódicos escolares digitales permite a los docentes integrar las tecnologías de la información y las comunicaciones a la enseñanza de las asignaturas. Es una circunstancia propicia para que los estudiantes desarrollen, mediante el trabajo cooperativo, habilidades en competencias comunicativas y ciudadanas, comunicación gráfica y se enteren de cómo se construye y sostiene este tipo de medios. La trascendencia e implementación del Periódico Escolar Digital en los colegios oficiales de las localidades tercera y diecisiete de la ciudad de Bogotá de docentes y estudiantes, es expresión de su nivel de competencia digital y de la política pública distrital sobre las tics en el periodo 2005-2010 que plantea un sinnúmero de cuestionamientos. Mejorar las condiciones para que la actitud de los docentes frente a las tics se vuelva proyectiva y propositiva, permitirá que sea una realidad el cumplimiento de las políticas públicas de educación sobre lectoescritura. La propuesta a la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá plantea la reformulación de la política pública sobre las TICs, que puede permitir atender los desafíos de la escuela frente a la comunicación y la educación.
URI
http://hdl.handle.net/11349/109
Collections
  • Maestría en Comunicación - Educación [278]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.