Login
FAQ

Repositorio Institucional

View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones Académicas
  • Facultad de Ciencias y Educación
  • Maestría en Comunicación - Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel de la literatura en la generación de pensamiento crítico y reflexivo como resistencia frente al pensamiento hegemónico Literatuya: arte y literatura en comunicación

Thumbnail
View/Open
RamirezMagnolia.pdf (1.942Mb)
Author
Magnolia Ramírez
Carlos E Gaviria O
Metadata
Show full item record
Documents PDF

Abstract

La lectura funcional, en términos de Cruz Kronfly, se ha impuesto en toda la actividad humana como producto de una ofensiva del ideal de sociedad que impulsa el capitalismo y su modelo económico basado en el mercado y la circulación de productos. Nunca antes el mundo había llegado a índices tan altos de universalidad de la educación y la alfabetización, pero contradictoriamente, el analfabetismo funcional se ha incrementado considerablemente al demandar un tipo de lectura que obedece a las mismas leyes del mercado. Se impone la lectura para seguir instrucciones, para consumir o usar el mundo, o, simplemente como pasatiempo, por supuesto, sin mayor exigencia intelectual por parte del lector, asunto que se ha venido generalizando en todas la sociedades por medio de los aparatos que reproducen la ideología de este sistema. Cruz Kronfly es uno de los tantos investigadores y escritores que permitió conocer el desarrollo del presente proyecto de investigación. Efectivamente, esta propuesta de investigación nace de la gran preocupación de los docentes de Español y Literatura de educación básica y media frente al poco interés de los estudiantes por la lectura de obras literarias y la pérdida de espacios de esta actividad en la escuela. En esta dirección la investigación aborda el problema de la literatura en la escuela y la posibilidad de recuperar la palabra en la formación de las jóvenes y, por lo tanto, como contribución al desarrollo de un pensamiento reflexivo, divergente, crítico.
URI
http://hdl.handle.net/11349/107
Collections
  • Maestría en Comunicación - Educación [278]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca UDFJC

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional | Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá  | Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

 Calle 13 No. 31 - 75 Bogotá D.C. - República de Colombia |  (+57 1) 3239300  |  Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.