Browsing Maestría en Comunicación - Educación by Title
Now showing items 1-20 of 278
-
El aborto: entre la criminalización y el contrapoder. Una lectura cultural y política en Colombia
El proyecto que aquí se propone es una investigación inspirada en las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo y han recibido rechazo, señalamientos directos o indirectos justificados en las representaciones sociales ... -
La adaptación cinematográfica y sus posibilidades pedagógicas
En este trabajo se expone una propuesta didáctica acerca de cómo la transmediación de textos literarios al lenguaje cinematográfico permite explorar las posibilidades del análisis de adaptaciones fílmicas de obras literarias ... -
Análisis de ficción televisiva en Colombia, una ruta desconocida en el campo educativo
Este proyecto se realizó bajo los parámetros del grupo de investigación inscrito en los campos educación, comunicación y cultura, se realizó el análisis de la ficción televisiva, relacionados a los procesos de interpretación ... -
Análisis de ficción televisiva en Colombia, una ruta desconocida en el campo educativo
Este proyecto se realizó bajo los parámetros del grupo de investigación inscrito en los campos educación, comunicación y cultura, se realizó el análisis de la ficción televisiva, relacionados a los procesos de interpretación ... -
Análisis de la ficción en Colombia 2015
Esta memoria retoma el trabajo realizado durante 2015 y 2016, en el proyecto de investigación “Estrategias de producción y recepción transmedia en televisión en Colombia 2014 – 2015” del grupo de investigación “Educación, ... -
Análisis de la novela gráfica sin city como recurso narrativo, desde una perspectiva socio-crítica
El trabajo de investigación presentado realiza un acercamiento a la novela gráfica Sin City, de Frank Miller, a través de un análisis socio-crítico, develando una realidad contextual cotidiana pero enmarcada en el concepto ... -
Análisis de las percepciones sobre el uso de herramientas digitales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la literatura en los estudiantes y docentes del Grado 9-01 (J.M) del Colegio Inem “Manuel Murillo Toro” de la Ciudad de Ibagué.
La literatura en la actualidad enfrenta nuevos retos dentro de la actual sociedad. La incursión de las nuevas formas de comunicación digital, el hipertexto y la hipermedia han generado la necesidad de crear espacios de ... -
Análisis del contenido de las noticias sobre educación del periódico El Tiempo y sus Implicaciones en la representación social del maestro en Colombia
Este trabajo presenta una investigación de tipo cualitativo. En donde, se analiza como los medios de comunicación en Colombia construyen, significan y re-significan unas representaciones sociales (RS) y un discurso sobre ... -
Análisis histórico de las relaciones cultura política – comunicación: Ska y Punk en Bogotá
La presente investigación aborda el desarrollo histórico del Ska y el Punk en Bogotá y su relación con la cultura política y la comunicación, teniendo en cuenta expresiones que se han ido consolidando en los últimos 30 ... -
Análisis pedagógico y educomunicativo del diseño e implementación de ambientes virtuales de aprendizaje
Esta investigación realiza el análisis de los aspectos pedagógicos y educomunicativos que están presentes en las etapas de diseño e implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), de dos programas virtuales de ... -
Análisis socio-critico y posibilidades para el aula de la novela La serpiente sin ojos del autor William Ospina.
El presente trabajo es un análisis socio-critico de la obra de William Ospina La serpiente sin ojos, y también una propuesta sobre las aplicaciones de la intertextualidad en el aula. En primer lugar presentamos un recorrido ... -
Análisis socio-político de las producciones mediáticas (radio-fotografía) de los estudiantes de la Fundación Educacional Ana Restrepo del Corral, desde el mundo de la vida, el habitus (habitar) y el campo de sentido
El presente proceso investigativo busca dar luces teóricas y metodológicas en torno al problema ¿cómo responder ante las dificultades del uso de los medios como instrumentos creativos, potenciadores de la innovación en los ... -
Aportes al debate del currículo de Ciencias Sociales desde memorias históricas y culturas de paz
A partir de la lectura de diferentes documentos en relación a la enseñanza de las ciencias sociales en Colombia, podemos evidenciar unos parámetros en común, entre algunos de ellos la enseñanza de la historia, el cual es ... -
Aprendizaje y apropiación de las tecnologías digitales en las Mipymes estudiantiles
La presente investigación tiene como propósito visibilizar cómo aprenden e implementan las tecnologías digitales los estudiantes de un colegio distrital de Bogotá dentro del proyecto pedagógico llamado: El emprendimiento ... -
Aprendizajes que construyen los jóvenes en la Web 2.0
El presente trabajo de investigación se desarrolla con jóvenes que cursan grado séptimo, quienes se encuentran en una etapa de búsqueda de su identidad y particularidades en su entorno social, de un colegio distrital de ... -
Aproximaciones al sentido de las culturas juveniles en función del arte callejero como expresión dentro y fuera de la escuela
La presente investigación da cuenta de un recorrido por las miradas a la escuela en función de las culturas juveniles asociadas al arte callejero, en las que se intenta la comprensión de varios aristas por un lado representa ... -
Aproximación teórica conceptual al análisis de la ficción televisiva en Colombia caso : Diomedes Díaz
Este informe de investigación surge a raíz del trabajo realizado por investigadores, maestrantes y estudiantes de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, quienes se cuestionaron sobre los cambios ... -
La articulación de la probidad dentro de la comunicación-educación digital entre el estado y la ciudadanía
La presente investigación devela la manera en que un fenómeno social antitético a la corrupción como la probidad, se encuentra articulado con la ética pública, la dialogicidad, la formación y participación ciudadana, ... -
Audiencias, narrativas y educación : un estudio sobre estrategias de producción y recepción de ficción televisiva en Colombia
El siguiente informe de investigación es el resultado de un proyecto adelantado en el grupo de investigación educación, comunicación y cultura de la maestría Educación-Comunicación, que da cuenta de las estrategias de ... -
El audiovisual como herramienta política. Persuasión electoral a través del discurso audiovisual utilizado en las campañas presidenciales en Colombia 2014
El presente trabajo corresponde al análisis del discurso político audiovisual con fines de persuasión electoral, transmitido a través de spots publicitarios por las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos y Oscar ...