Maestría en Comunicación - Educación
Browse by
Recent Submissions
-
Exploración de la identidad colombiana a través de la obra "Colombia, donde el verde es de todos los colores" de William Ospina
La presente investigación se inscribe en el campo de los estudios culturales y literarios en el contexto escolar. Surge de las reflexiones propuestas en varias obras de William Ospina, en las que se pregunta por los elementos ... -
Brecha digital en población extraedad en Colombia : un camino hacia la desigualdad
Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido en fuentes primordiales del desarrollo de la sociedad, estas evidencian el progreso de diferentes ámbitos en el mundo, a través de las nuevas formas de ... -
Implementación de cuentos cortos en linea para el desarrollo de lectura literal en lengua extranjera
El presente estudio se enmarca dentro de la investigación acción, cuyo objetivo principal fue el fortalecimiento de la comprensión lectora literal a través de la implementación de actividades de prelectura con un nivel B1 ... -
El niño invidente en la escuela; una mirada de la educación inclusiva antes y durante la pandemia. Estudio de caso de un Colegio Público de Bogotá
La presente Investigación es de carácter cualitativo con enfoque interpretativo, cuyo propósito es analizar la inclusión educativa por medio de las tecnologías digitales en la etapa pre pandemia y pandemia de niños ... -
Estrategias y prácticas comunicativas de la gestión política del Alcalde Peñalosa : papel de tres redes sociales
Se analiza la construcción de opinión pública en redes sociales (en tres páginas de Facebook: página oficial de la Alcaldía, página de El Tiempo y página de oposición al Alcalde Peñalosa) en torno a las decisiones que tomó ... -
Política, espacio y medios de comunicación : fortalecimiento del pensamiento geográfico crítico en una escuela de Altos de Cazucá
La presente tesis aborda un ejercicio pedagógico-investigativo desarrollado en una institución educativa de Altos de Cazucá (Soacha) acerca del fortalecimiento del pensamiento geográfico crítico en un grupo de estudiantes ... -
Apropiación de la salud en la escuela a través del aprendizaje–servicio
En Colombia, la Educación para la Salud (EpS) ha estado a cargo del personal sanitario, por lo que tiene un enfoque instrumental, en el que la educación es secundaria. En consecuencia, esta investigación se preguntó cómo ... -
Una mirada diagnóstica sobre la comunicación de la ciencia en los portales web de dos periódicos nacionales
La presente tesis de maestría muestra los resultados de una investigación que analiza de forma diagnóstica el tratamiento informativo que emplean las secciones de Ciencia, dentro de los portales web de los periódicos El ... -
Adaptación gráfica de la crónica “custodia o la emparedada” de José María Cordovez Moure
Este proyecto plantea la exploración de las posibilidades artísticas que ofrece la narración gráfica como medio para llevar a cabo el proceso creativo de adaptación de la crónica “Custodia o la emparedada” (1899) de José ... -
Los recursos literarios digitales en el fortalecimiento de las competencias comunicativas del inglés como lengua extranjera.
La presente investigación busca proponer estrategias pedagógicas que puedan contribuir al fortalecimiento de la competencia comunicativa a nivel de lectura - escritura en lengua extranjera (inglés) utilizando materiales ... -
Deicidio
Este es un trabajo de investigación-creación que tuvo como objetivo realizar una novela de corte filosófico en la que se reflexiona acerca de la manera en la que la verdad configura la relación del hombre con el mundo. ... -
La apropiación de la ciudad vivida desde el freestyle rap
¿Cómo se apropian de la ciudad vivida los estudiantes del grado noveno del Instituto San Bernardo De La Salle desde el desarrollo del freestyle rap como una estrategia de carácter didáctica-comunicativa enmarcada en el ... -
La radio comunitaria como escenario educomunicativo para democratizar la palabra y el acceso a la educación en adolescentes y jóvenes de Ibagué
El siguiente documento busca dar cuenta del proceso de investigación – creación realizado como trabajo de grado para la maestría en comunicación y educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el cual ... -
Tratamiento informativo de los acuerdos de paz en la campaña del plebiscito: análisis del Espectador, El Tiempo y las 2 Orillas principales medios digitales en Colombia.
La presente tesis se muestra el desarrollo de la investigación que tuvo como propósito, Determinar el tratamiento informativo de los acuerdos de paz en los principales medios digitales colombianos durante el periodo electoral ... -
Educación básica y media el enclave del poder suave colombiano. Diplomacia Educativa Escolar como Comunicación oficial de la corresponsabilidad internacional de la educación en Colombia
La presente investigación evidencia la necesidad de exponer la interdependencia compleja entre instituciones gubernamentales/estatales y las organizaciones internacionales por medio de la metodología política comparada que ... -
Retratos de calles vacías: cuerpos matables durante la cuarentena estricta en Bogotá.
'Retratos de calles vacías' es una apuesta de investigación-creación gestada a partir de un trabajo de reflexión y crítica social, enmarcado en la Maestría de Comunicación-Educación de la Universidad Francisco José de ... -
La corporeidad juvenil como potencia comunicativa y política
Esta investigación enmarcada en el campo comunicación- educación tiene como propósito identificar los elementos que permiten la construcción y desarrollo de la consciencia de la potencia de acción del cuerpo como ejercicio ... -
Factores mediadores del consumo alimentario en Bogotá. Asociaciones y prospectivas sostenibles
Esta investigación se plantea como objetivo describir los factores mediadores más relevantes del consumo alimentario en Bogotá, asumiéndolos como determinantes estratégicos para la gestión de su sostenibilidad alimentaria. ... -
El rostro del miedo en los discursos políticos de los presidentes de Colombia de 1998-2018
Esta investigación se propone analizar de qué forma se evidencia y es utilizado el miedo en los discursos políticos de los presidentes de Colombia del año 1998 al 2018, de acuerdo con las circunstancias sociopolíticas del ... -
La prensa colombiana, entre el poder y la censura. Análisis del discurso en el diario el tiempo durante el mes de julio de 2020.
Esta investigación se enfocó en el análisis del corpus de noticias presentadas en el periódico El Tiempo durante el mes de julio de 2020, para determinar cómo se comportan las prácticas de censura manifiestas, que se hacen ...