La escuela por el territorio: resignificación del territorio en las prácticas pedagógicas de los docentes de Ciencias Sociales

dc.contributor.advisorMoreno Lache, Nubia
dc.contributor.authorChávez Susa, Germán
dc.contributor.orcidMoreno Lache, Nubia [0000-0003-3069-8350]
dc.date.accessioned2024-10-24T17:47:56Z
dc.date.available2024-10-24T17:47:56Z
dc.date.created2022-12-15
dc.descriptionEl presente trabajo titulado La escuela por el territorio: resignificación del territorio en las prácticas pedagógicas de los docentes de ciencias sociales, pretende contribuir a la reflexión y resignificación del territorio desde las prácticas pedagógicas de los docentes de ciencias sociales del colegio Fernando Mazuera de la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá, con un grupo de estudiantes de grado décimo del Colegio, El propósito es asumir el territorio como eje articulador de saberes, sentires construidos en la escuela, en la familia, en el barrio y la localidad. Como resultado de los procesos geográficos, sociales e históricos y partir de la realidad que viven y habitan los estudiantes; expresados en la relación dialéctica escuela- territorio, en el cual subyace la construcción social y colectiva del territorio. Para ello, se plantean cuatro momentos en el desarrollo metodológico de la investigación. El primero busca identificar las relaciones que se dan en la escuela, el segundo momento visibilizar el concepto de territorio por parte los docentes, estudiantes y familia, luego abordar el territorio desde la cartografía cognitiva, como parte de la práctica pedagógica en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales. Al final, se propone la elaboración de una caja de herramientas a modo de estrategia pedagógica y didáctica que aporte en la resignificación del territorio en la escuela, enmarcado desde la Comunagogia.spa
dc.description.abstractThe present work entitled The school for the territory: resignification of the territory in the pedagogical practices of the teachers of social sciences, aims to contribute to the reflection and resignification of the territory from the pedagogical practices of the social science teachers of the Fernando Mazuera school of the locality de Bosa in the city of Bogotá, with a group of tenth grade students from the College, The purpose is to assume the territory as an articulating axis of knowledge, feelings built in the school, in the family, in the neighborhood and the locality. As a result of the geographical, social and historical processes and starting from the reality that the students live and inhabit; expressed in the dialectical school-territory relationship, which underlies the social and collective construction of the territory. For this, four moments are proposed in the methodological development of the research methodology. The first seeks to identify the relationships that occur in the school, the second to make the concept of territory visible by teachers, students and family then approach the territory from cognitive mapping, as part of pedagogical practice in teaching and learning. of the social sciences in the end, the development of a toolbox is proposed as a pedagogical and didactic strategy that contributes to the redefinition of the territory in the school, framed from the Communego.spa
dc.description.sponsorshipSecretaria de Educación Bogotáspa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/42097
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsOpenAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResignificación del territorio
dc.subjectTerritorio
dc.subjectPrácticas pedagógicas
dc.subjectEnseñanza y aprendizaje
dc.subject.keywordResignification of the territory
dc.subject.keywordTerritory
dc.subject.keywordPedagogical practices
dc.subject.keywordTeaching and learning
dc.subject.lembMaestría en Educación -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembResignificación del territorio en la enseñanza de las Ciencias Sociales
dc.subject.lembLa escuela como espacio de construcción territorial
dc.subject.lembCartografía cognitiva y prácticas pedagógicas
dc.titleLa escuela por el territorio: resignificación del territorio en las prácticas pedagógicas de los docentes de Ciencias Sociales
dc.title.titleenglishThe school for the territory: resignification of the territory in the pedagogical practices of the teachers of Social Sciences
dc.typemasterThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.degreeMonografíaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
ChávezSusaGermán2022.pdf
Tamaño:
5.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Maestría
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de autorización para publicación.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia y autorización para publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: