
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11349/1075
Title: | Reforzamiento estructural y mejoramiento en colegios distritales |
Author: | Perez Rodriguez, David Ricardo |
Advisor: | Valbuena Porras, Sergio Giovanny |
Subjects: | CONSTRUCCIONES ANTISÍSMICAS DISEÑO SISMO RESISTENTE INGENIERÍA SÍSMICA ESCUELAS DISEÑOS TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |
Date: | 2008 |
Publisher: | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
Abstract: | A comienzos del año 2004 la Secretaría de Educación encontró que parte de la infraestructura educativa de la ciudad tenía una antigüedad superior a los 30 años, la mayoría de los edificios presentaban un marcado deterioro y no cumplían las normas de sismo-resistencia y de urbanismo. Además, los colegios distritales no tenían legalizados los títulos de propiedad ni satisfacían los estándares arquitectónicos de calidad definidos por el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaria de Educación Distrital (SED), lo que llevo a que la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo la dirección de Plantas Físicas a crear un proyecto llamado Proyecto de Mejoramiento Integral y Prevención de Riesgos (Reforzamiento Estructural y Mejoramiento) , que consiste en adecuar las plantas físicas de los colegios a los requerimientos estructurales necesarios para prevenir situaciones de riesgo o catástrofe, y tiene por objeto prevenir futuros accidentes que se puedan producir por movimientos sísmicos con el fin de proteger la vida de los niños, niñas y maestros, así como brindarles espacios seguros a la comunidad frente a eventuales desastres, incluye también el mejoramiento de los mismos que busca optimizar los espacios escolares (pasillos, áreas de evacuación, dotaciones, laboratorios y aulas de informática) para consolidar la calidad de la educación y así brindar las mejores condiciones de aprendizaje a los niños, niñas y jóvenes. Y por último se incluyen las obras de ampliación y se definen como la construcción de nuevas aulas y espacios complementarios que permitan ampliar la matrícula en las instituciones educativas oficiales. |
URI: | http://hdl.handle.net/11349/1075 |
Appears in Collections: | Tecnología en Construcciones Civiles |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PerezRodriguezDavidRicardo2008.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy | |
PerezRodriguezDavidRicardo2008-anexo.zip | 2,01 MB | Unknown | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.